Sodimac, la empresa del grupo Falabella, cada vez más cerca de la venta

A diferencia de la tienda departamental, la cadena de venta de materiales para la construcción tendría tres interesados.

Cuando Falabella anunció su intención de irse de la Argentina puso a la venta sus tiendas departamentales pero también Sodimac, la cadena de venta de materiales para la construcción.

A dos meses del anuncio la búsqueda de comprador parecería ser mas fácil para Sodimac que para la empresa insignia del grupo, aunque en el caso de alguno potenciales inversores como el fondo de inversión Inverlat que hoy se presenta como posible comprador de Sodimac también haría analizado entrar como socio estratégico en Falabella.

La pandemia y el proceso de digitalización y que afectaron sus resultados fueron la causa dela intención del grupo chileno de retirarse de la Argentina,según el comunicado de ese momento. Y comenzóco el cierre de cuarodesus locales: dos de Falabella (Florida al 300y el de Tortugas Open Mall) y dos de Sodimac (Villa Tesei y Malvinas Argentinas).

La cadena de materiales para la construcción tiene ademas otros siete locales.

Al parecer, según analizan en el sector, el negocio de Sodimac es más sencillo y, a diferecia de Falabella que importa gran parte desu mercadería, la cadena de materiales para la construcción tiene armada una cadena de proveedores locales.

Si bien el interés de Inverlat -sus socios son Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley-  por Sodimac ya lo había adelantado El Cronista, hoy hay nuevos condidatos.

Una, según trascendió, es la cadena cordobesa Familia Bercomat,de la familia Bercovich, aunque consultada no quiso hacer declaraciones sobre el tema.

La firma, con más de 60 años de trayectoria en productos para la construcción con foco en la categoría de sanitarios y más de 800 empleados, tiene presencia en Fomosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, CABA y GBA con más de 30 sucursales.

El tercer interesado, según asegura La Nación, sería otro fondo liderado por José Manuel Ortiz  Masllorens, Cono Sur Investments.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.