Sodimac, la empresa del grupo Falabella, cada vez más cerca de la venta

A diferencia de la tienda departamental, la cadena de venta de materiales para la construcción tendría tres interesados.

Image description

Cuando Falabella anunció su intención de irse de la Argentina puso a la venta sus tiendas departamentales pero también Sodimac, la cadena de venta de materiales para la construcción.

A dos meses del anuncio la búsqueda de comprador parecería ser mas fácil para Sodimac que para la empresa insignia del grupo, aunque en el caso de alguno potenciales inversores como el fondo de inversión Inverlat que hoy se presenta como posible comprador de Sodimac también haría analizado entrar como socio estratégico en Falabella.

La pandemia y el proceso de digitalización y que afectaron sus resultados fueron la causa dela intención del grupo chileno de retirarse de la Argentina,según el comunicado de ese momento. Y comenzóco el cierre de cuarodesus locales: dos de Falabella (Florida al 300y el de Tortugas Open Mall) y dos de Sodimac (Villa Tesei y Malvinas Argentinas).

La cadena de materiales para la construcción tiene ademas otros siete locales.

Al parecer, según analizan en el sector, el negocio de Sodimac es más sencillo y, a diferecia de Falabella que importa gran parte desu mercadería, la cadena de materiales para la construcción tiene armada una cadena de proveedores locales.

Si bien el interés de Inverlat -sus socios son Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley-  por Sodimac ya lo había adelantado El Cronista, hoy hay nuevos condidatos.

Una, según trascendió, es la cadena cordobesa Familia Bercomat,de la familia Bercovich, aunque consultada no quiso hacer declaraciones sobre el tema.

La firma, con más de 60 años de trayectoria en productos para la construcción con foco en la categoría de sanitarios y más de 800 empleados, tiene presencia en Fomosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, CABA y GBA con más de 30 sucursales.

El tercer interesado, según asegura La Nación, sería otro fondo liderado por José Manuel Ortiz  Masllorens, Cono Sur Investments.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.