Plan "Fiestas en paz" de Guzmán: canjeó deuda por $ 194.000 millones

El Ministerio de Economía postergó el equivalente al 44% de los vencimientos que había en diciembre. Y cerró este mes con financiamiento neto positivo cercano a los $ 19.000 millones. Subieron las tasas a 39%.

Image description

Imagen de SANTIAGO SPALTRO  SANTIAGO SPALTRO

El Ministerio de Economía canjeó este jueves una parte de la deuda en moneda local que vencía en diciembre por $ 193.917 millones (equivalente al 44% del total) y despejó una parte del calendario financiero de fin de año.

Además, el equipo de Martín Guzmán consiguió $ 81.800 millones en la licitación de tres instrumentos (dos Letras atadas a la tasa de Pases pasivos y una que ajusta por CER) y cerró noviembre con un financiamiento cercano a $ 19.000 millones.

Para los títulos cortos, la Secretaría de Finanzas debió convalidar un aumento en las tasas, a más del 39% anual.

El porcentaje de refinanciamiento alcanzó el 105%, unos puntos por debajo del 110% que intentaba lograr la cartera que conducen Diego Bastourre y Ramiro Tosi para cubrir el déficit fiscal y devolverle unos $ 125.000 millones en Adelantos Transitorios (AT) al Banco Central (BCRA).

Los detalles

"El próximo mes, en lugar de iniciar con vencimientos de $ 444.140 millones, los pagos a renovar suman cerca de $ 250.220 millones", detallaron sobre el canje en Economía.

"El 70% de los activos convertidos ($ 137.200 millones) ahora tendrán fecha de vencimiento en septiembre de 2022", completaron. El valor nominal de lo que se canjeó al Bono que ajusta por CER (Boncer) es de $ 121.292 millones.

Esta "conversión de títulos en el marco del Artículo 8° de la Ley 27.561" le permitirá al Tesoro reducir necesidades de financiamiento en el último mes de 2020.

En tanto, en la cuarta y última licitación de deuda en noviembre, el 53% de lo colocado ($ 43.558 millones) se posicionó en la Letra que paga inflación y una tasa extra de 0,75%, con vencimiento el próximo 21 de mayo.

Los restantes $ 38.242 millones fueron a las Letras que pagan las tasas de Pases Pasivos y un excedente. Para ello, Economía tuvo que convalidar una suba de tasas a 39% y 39,75% nominal anual.

Para Federico Furiase, director de Eco Go, con el canje de letras Economía se "sacó de encima buena parte de los vencimientos de diciembre, lo que podría habilitar devolución de pesos del Tesoro al Banco Central (BCRA) si sube el porcentaje del roll over por arriba del 110%".

"Pero para alcanzar esta meta y dar una señal de prudencia monetaria en un contexto de aceleración en la nominalidad, alta brecha cambiaria y excedente monetario, el Tesoro tendrá que convalidar tasas más altas o bien colocar dollar linked , además de convertir deuda en pesos a dólares", analizó.

NOTICIA EN DESARROLLO

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.