Monotributo 2024: AFIP extendió el plazo para la recategorización, ¿cuándo vence?

El organismo alargó los plazos para que se recategoricen los monotributistas. El trámite, que vencía este lunes 22, podrá realizarse hasta el 5 de febrero. ¿Cómo se hace?

Image description

Tal como lo había anunciado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del Monotributo hasta el 5 de febrero.

El trámite para los inscriptos al Régimen Simplificado vencía hoy lunes 22 de enero, sin embargo, la fecha se amplió tras la publicación de la Resolución General 5480/2024 en el Boletín Oficial.

Según el organismo, "la prórroga del vencimiento responde a razones de administración tributaria, las necesidades de los contribuyentes y las peticiones efectuadas por las entidades representativas de los profesionales en Ciencias Económicas".

En este sentido, explica que "tendrán que recategorizarse los contribuyentes cuyos ingresos hayan sido superiores o inferiores a los de la categoría vigente", por lo que quienes mantengan la misma categoría o tengan menos de seis meses de actividad se encuentran exentos.

Recategorización del Monotributo 2024: paso a paso, ¿cómo gestionarla?

Quienes deban realizar el trámite de recategorización por el aumento o la baja de los ingresos brutos podrán gestionar el cambio de la siguiente manera:

  • Ingresar a Monotributo|AFIP con CUIL/CUIT/CDI y Clave Fiscal;
  • Seleccionar la opción "Recategorización";
  • De esta forma, el sistema mostrará la categoría vigente y los topes máximos;
  • Seleccionar la opción "Continuar recategorización";
  • Informar el monto facturado en los últimos 12 meses:
  • Ingresar los datos correspondientes a la actividad personal, según solicite el sistema, para determinar la nueva categoría;
  • El sistema mostrará la categoría correspondiente. Se recomienda verificar la información brindada;
  • Si los datos son correctos, deberás hacer clic en "Confirmar Categoría", Por último, el sistema te informará si la modificación se realizó de forma correcta y podrás imprimir tu credencial.
  • Monotributo 2024: las nuevas escalas para la recategorización de enero

El 1° de enero AFIP actualizó los montos máximos de cada una de las categorías del Monotributo en base a los que los pequeños contribuyentes deben recategorizarse. Estos son los nuevos parámetros y las cuotas a pagar:

Venta de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios

Venta de cosas muebles

Recategorización del Monotributo 2024: los parámetros a evaluar

Para evaluar la categoría en la que corresponde estar dentro del Monotributo, es preciso tener en cuenta los siguientes parámetros en relación a los últimos 12 meses

  • Los ingresos brutos acumulados
  • La energía eléctrica consumida
  • Los alquileres devengados y/o la superficie afectada a la actividad
  • Luego, se deben cotejar estos valores con la tabla de categorías del monotributo vigente para saber cuál le corresponde al contribuyente.

El texto de la norma completo

Resolución General 5480/2024 by Cronista.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.