La UIA alertó por la caída de la actividad y rechazó la importación de alimentos

Desde la entidad aseguran que la implementación de la medida "afecta seriamente" la competitividad de las empresas que operan en el país.

Image description

A través de un comunicado, la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la apertura de importaciones anunciada este martes por el Gobierno nacional, una medida que, aseguran, "afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan en el país".

En relación a los beneficios para los importadores de productos terminados, los representantes sectoriales y regionales denunciaron que se traduce en "un trato desigual para la industria". 

"Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días. El anuncio afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan, producen y emplean en el país", remarcaron.

Advertencia por la caída de la actividad

Al mismo tiempo, desde la organización analizaron la dinámica industrial durante los primeros dos meses de 2024, bajo la presidencia de Javier Milei, con especial foco en la caída del mercado interno y el impacto del crecimiento de los costos.

"Se marcó la necesidad de desarrollar nuevos instrumentos de política industrial (líneas de financiamiento, medidas tributarias, laborales, entre otras), junto con acciones para amortiguar el impacto en las pymes y en las economías regionales ante un escenario recesivo", señalaron.

"Se destacó la importancia de generar una pronta recuperación del nivel de actividad para lograr las metas fiscales, monetarias y cambiarias sosteniendo el nivel de empleo y producción", agregaron.

Además, manifestaron "su apoyo a la modernización de la legislación laboral vigente para adaptarse a las nuevas realidades laborales", de acuerdo con el Libro Blanco de la UIA.

En la misma línea informaron que ya se formalizó la presentación de la UIA como amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia en el caso que frenó la aplicación del capítulo laboral del decreto nº 70 del Poder Ejecutivo nacional. 

"La UIA considera que la modernización de la legislación laboral propuesta se adapta a las nuevas realidades de empleo y que las reformas planteadas sientan las bases para que las nuevas contrataciones sean más simples y sostenibles, una vez que se materialice la recuperación económica", aseveraron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.