Hacienda renovó casi el 90% de los u$s 1000 millones que vencían esta semana

Aunque tuvo que convalidar una tasa más alta que en licitaciones previas y ofrecer 5,25% por las Letes en dólares Hacienda festejó el buen resultado de la licitación. Para las Letes en pesos convalidó una tasas del 39,74% y el 42,14% anual.

Image description

El Ministerio de Hacienda logró renovar el 90% del vencimiento de u$s 1000 en Letes que enfrentaba y pudo colocar otros $ 36.355 millones en las nuevas Letras Capitalizables en pesos. Así, en total, la cartera de Nicolás Dujvone captó unos u$s 2100 millones en la licitación de Letes de esta semana.

Según explicó Hacienda en un comunicado, se adjudicaron u$s 913 millones, del total de u$s 939 millones de órdenes de compra que se habían recibido.

Finalmente, la tasa estuvo en línea con lo que el Gobierno había propuesto y por debajo de lo que el mercado había calculado que iba a tener que pagar en la previa. El precio de corte para las Letras del Tesoro en dólares fue de u$s 971,63 por cada u$s 1.000, que representa una tasa nominal anual de 5,25%.

Si bien en la última licitación de este instrumento a principio de este mes, el porcentaje de renovación había sido bajo, fuentes de Hacienda aseguraron que ese resultado no los sorprendió, porque se esperaba que una buena parte de inversores extranjeros desarmara sus posiciones en Letes. En cambio, en esta oportunidad la mayoría de los tenedores de las Letras del Tesoro eran locales, que prefirieron rollear sus vencimientos.

La reducción del déficit fiscal avanza en linea con los objetivos del organismo.

Según explicó Hacienda en un comunicado, se adjudicaron u$s 913 millones, del total de u$s 939 millones de órdenes de compra que se habían recibido.

"Lo que aún no se puede saber, hasta que no se conozcan los datos oficiales delBanco Central, es cuántos pesos entraron nuevos y cuántos dólares cayeron. Por ahí la renovación es buena, pero por ahí lo que estas teniendo son inversores nuevos que ingresan con pesos para hacerse de dólares en el futuro y los que vencen no renuevan sino que se quedan con los billetes. Eso no lo vamos a ver hasta dentro de un par de días cuando se refleje el resultado de esta licitación en las reservas",explicó Diego Falcone, de Cohen.

No sólo cambiaron los tenedores de las Letes en dólares, también mejoró el ánimo de los inversores. "Desde la semana pasada, el humor viene cambiando: los bonos hicieron piso la semana pasada y desde ese momento empezaron a subir y el Dollar Index también mejora, que es lo que más preocupaba a los inversores, un dólar fuerte", explicó un operador cambiario.

Ayer también el Tesoro hizo una reapertura de las nuevas Letras Capitalizables en pesos y se adjudicaron $ 36.355 millones, de los $ 40.036 millones en ofertas que recibió.

El Gobierno y bancos definen esta semana si logran salvar los PPP https://t.co/I7U5WxDtz1 pic.twitter.com/AYPMQ8dkJF

— Cronistacom (@Cronistacom) August 23, 2018

Para las Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos que vencen a fines de noviembre de este año se recibieron órdenes por $ 28.854 millones de los cuales fueron adjudicados $ 25.773 millones a un precio de corte de $ 995,00 por cada $ 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 42,14%. Para las órdenes al precio de corte se aplicó un factor de prorrateo de 91,06%

"Para las Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos a 217 días se recibieron órdenes por VN $ 11.182 millones de los cuales fueron adjudicados VN $ 10.582 millones a un precio de corte de $ 995,00 por cada VN $ 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 39,74%", detalló el comunicado oficial.

Fuentes del Tesoro comentaron que se encuentran conformes con el resultado de esta licitación y que la reapertura de las Letes en Pesos se hizo para tratar de captar a los ex tenedores de Lebac, que aún no habían tomado la decisión de pasarse al nuevo instrumento. Esta semana se conocerá el calendario con las próximas licitaciones programadas hasta fin de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.