Galperín: "Si les molesta que el aumento fue del 5%, MercadoLibre no es para ustedes"

Lo dijo en una filtración de un Q&A que tuvo Marcos Galperín en la plataforma Facebook for Work de la empresa.

Image description

Las filtraciones son, cada vez más, un dolor de cabezas para las empresas. Y en compañías de base tecnológica, donde el know-how para grabar live-feeds no es un requerimiento técnico demasiado sofisticado, el riesgo es mayor. Algo de esto aprendió ayer MercadoLibre, la empresa fundada por Marcos Galperín, cuando experimentó un leak de una entrevista interna que le realizaron al CEO de la empresa.

En la nota en video, que filtró el usuario Fav en la red social reddit -- en concreto, un Q&A que realizan frecuentemente con distintos miembros del management dentro de la plataforma Facebook for Work que utilizan puertas adentro--, Galperín habla de los últimos aumentos salariales que generaron ruido interno en la empresa. "Cuando empecé mi sueldo estaba quinto en la lista de prioridades y mal no me fue. Yo les diría que si realmente su prioridad es el sueldo, y les molesta que el aumento haya sido del 5% en vez del 6% u 8%... entonces MercadoLibre no es el lugar para ustedes", le reconoce a Paula Arregui, responsable de la unidad de negocios MercadoPago. El video se puede ver acá

Y agrega: "Acá queremos gente que esté trabajando porque le fascina lo que hace, porque le encantan los desafíos, las posibilidades de crecer. Y entienden que estamos armando una empresa única en América latina". 

La filtración --que provocó una reacción en cadena cuando se republicó en Twitter, donde referentes de la comunidad de Sistemas local dieron su perspectiva, no necesariamente a favor--, dicen desde la compañía, está fuera de contexto. Infotechnology se comunicó con la empresa que reconoce el último porcentaje de aumento implicó, en el acumulado, "un aumento, en promedio, de 28%" que varía según desempeño, una evaluación que se hace en enero y en junio de todos los años. 

En este mes se cumplen 21 años de este extraño suceso. Por supuesto, esto le termino dando ganancias a Microsoft, la empresa que creó una de las personas más ricas del mundo.

En junio de este año, Sebastián Fernádez Silva, VP de Recursos Humanos de MercadoLibre, le había reconocido a Infotechnology que la empresa tienen un esquema de corto y mediano plazo en cuanto a compensaciones. “Una parte de la compensación es fija y otra es variable; con incentivos de corto y largo plazo vinculados a los resultados del negocio”, cuenta Sebastián Fernández Silva, VP de Recursos Humanos de la empresa. Para el corto, engordan el salario con bonos anuales basados en performance. Al largo, existe un programa de asignación de cash anual, en dólares, con un vesting a seis años, donde 50 por ciento se paga en forma fija a razón de un sexto por año y el otro 50 por ciento es variable en función a la evolución de MercadoLibre en el Nasdaq.

Por el efecto que tuvo la filtración, se espera una investigación interna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.