Galperín: "Si les molesta que el aumento fue del 5%, MercadoLibre no es para ustedes"

Lo dijo en una filtración de un Q&A que tuvo Marcos Galperín en la plataforma Facebook for Work de la empresa.

Image description

Las filtraciones son, cada vez más, un dolor de cabezas para las empresas. Y en compañías de base tecnológica, donde el know-how para grabar live-feeds no es un requerimiento técnico demasiado sofisticado, el riesgo es mayor. Algo de esto aprendió ayer MercadoLibre, la empresa fundada por Marcos Galperín, cuando experimentó un leak de una entrevista interna que le realizaron al CEO de la empresa.

En la nota en video, que filtró el usuario Fav en la red social reddit -- en concreto, un Q&A que realizan frecuentemente con distintos miembros del management dentro de la plataforma Facebook for Work que utilizan puertas adentro--, Galperín habla de los últimos aumentos salariales que generaron ruido interno en la empresa. "Cuando empecé mi sueldo estaba quinto en la lista de prioridades y mal no me fue. Yo les diría que si realmente su prioridad es el sueldo, y les molesta que el aumento haya sido del 5% en vez del 6% u 8%... entonces MercadoLibre no es el lugar para ustedes", le reconoce a Paula Arregui, responsable de la unidad de negocios MercadoPago. El video se puede ver acá

Y agrega: "Acá queremos gente que esté trabajando porque le fascina lo que hace, porque le encantan los desafíos, las posibilidades de crecer. Y entienden que estamos armando una empresa única en América latina". 

La filtración --que provocó una reacción en cadena cuando se republicó en Twitter, donde referentes de la comunidad de Sistemas local dieron su perspectiva, no necesariamente a favor--, dicen desde la compañía, está fuera de contexto. Infotechnology se comunicó con la empresa que reconoce el último porcentaje de aumento implicó, en el acumulado, "un aumento, en promedio, de 28%" que varía según desempeño, una evaluación que se hace en enero y en junio de todos los años. 

En este mes se cumplen 21 años de este extraño suceso. Por supuesto, esto le termino dando ganancias a Microsoft, la empresa que creó una de las personas más ricas del mundo.

En junio de este año, Sebastián Fernádez Silva, VP de Recursos Humanos de MercadoLibre, le había reconocido a Infotechnology que la empresa tienen un esquema de corto y mediano plazo en cuanto a compensaciones. “Una parte de la compensación es fija y otra es variable; con incentivos de corto y largo plazo vinculados a los resultados del negocio”, cuenta Sebastián Fernández Silva, VP de Recursos Humanos de la empresa. Para el corto, engordan el salario con bonos anuales basados en performance. Al largo, existe un programa de asignación de cash anual, en dólares, con un vesting a seis años, donde 50 por ciento se paga en forma fija a razón de un sexto por año y el otro 50 por ciento es variable en función a la evolución de MercadoLibre en el Nasdaq.

Por el efecto que tuvo la filtración, se espera una investigación interna.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos