Cuarentena aérea: Flybondi suspende vuelos en Rosario por la falta de definiciones del Gobierno

Hasta que se normalice la situación de viajes regulares y de los pasajeros habilitados, la compañía optó por congelar la ruta desde esa ciudad santafesina a Puerto Iguazú así la que la une con Salta.

Image description

La aerolínea lowcost Flybondi decidió suspender sus operaciones en Rosario ante la falta de definiciones sobre la política aerocomercial del Gobierno.

Según informó en un comunicado, la aérea aguardará las decisiones operacionales y comerciales por parte de los organismos que regulan la actividad aérea en el país, las cuales resultan esenciales para la planificación y organización de una aerolínea.

De este modo, y hasta que se normalice la situación de vuelos regulares y de los pasajeros habilitados para viajar, la compañía optó por congelar la ruta Rosario-Puerto Iguazú como también a Rosario-Salta.

Con todo, dada la importancia que ha tenido esta plaza para el desarrollo de vuelos low cost en Argentina, Flybondi no descarta la posibilidad de que en el mediano o largo plazo se analice una posible reactivación de este destino, ante la recuperación de la industria aérea y del turismo.

Los pasajeros que hayan adquirido tickets para volar hacia y/o desde Rosario, la aerolínea les dará la posibilidad de cambiar su vuelo saliendo desde Buenos Aires sin pagar ninguna diferencia de tarifa, tasas e impuestos ni penalidad. "También se les ofrecerá obtener un voucher con el total de crédito abonado con validez de nuevas compras para cualquier destino y de manera transferible", asegura el comunicado.

Por último, en el caso de desear el reembolso de su pasaje, podrán hacerlo enviando un mail a devoluciones@flybondi.com.

Esta semana, Flybondi había comunicado que se quedó sin aviones en el país. De las cinco Boeing 737-800 NG que tenía a comienzos de año en operación, devolvió tres por la pandemia. Otro lo estacionado en los Estados Unidos y el último que le quedaba acá, lo envío a hacer un mantenimiento a México para hacerle mantenimiento.

Este avión podría regresar a fin de mes para poder reiniciar la programación de vuelos comerciales en diciembre, siempre y cuando se habilite el aeropuerto de El Palomar. La aérea ya avisó que su modelo negocio no es viable con las operaciones desde Ezeiza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.