Bath & Body Works abrió su primer local en la Argentina: qué vende y sus próximos planes

Como lo adelantó El Cronista, la cadena de productos de cuidado personal debutó con una tienda de 100m2 en el primer nivel del Unicenter. Grupo David, su licenciatario, tiene otros planes en el mercado local.

Image description

La cadena estadounidense Bath & Body Works inauguró su primer local en la Argentina. Tal como anticipó El Cronista en octubre pasado, la marca especializada en productos de cuidado corporal, hogar y regalos debutó con una tienda de 100m2 en el primer nivel del centro comercial Unicenter.

La inauguración oficial se realizó el 22 de enero y el proyecto demandó una inversión de u$s 500.000 por parte de Grupo David, la firma panameña que cuenta con la licencia para operar la marca en el país. Este primer local vende con toda la gama de productos, desde velas, lociones y jabones hasta mist y colonias.

"Hemos tardado porque todos los productos son importados y estuvimos en ese proceso. Ahora todo el stock ya está en la Argentina para la inauguración", aseguró Gerardo Marcano, vicepresidente de Grupo David, en diálogo con El Cronista unos meses antes del lanzamiento. Esta apertura forma parte de un plan de 15 locales que proyecta la empresa en el mercado argentino.

Hoy la cadena cuenta con 1714 locales en los Estados Unidos, 109 en Canadá y 444 en el bloque internacional. Grupo David ya tiene sucursales operativas de la marca en Paraguay y Uruguay.

A priori, diciembre era el mes elegido para cortar cinta de la sucursal, sin embargo las repercusiones de la elección presidencial demoró los planes.

La experiencia Victoria's Secret

Bath & Body Works será la primera experiencia de Grupo David con una tienda física en el mercado argentino. En 2019 habían anunciado la apertura de un local de Victoria's Secret, marca de la cual también tienen la licencia, sin embargo la devaluación posPASO los llevó a poner el proyecto en stand by. Luego la pandemia terminó de congelarlo.

En cambio, en 2021 lanzaron la tienda online de la cadena de lencería. La compañía asegura que las ventas online están un 160% por encima de las cifras que proyectaban.

A pesar del traspié inicial, desde Grupo David no descartan la posibilidad de retomar el proyecto de tienda física de Victoria's Secret en un futuro cercano.

Caminos separados

En mayo de 2021, el holding L Brands decidió escindir Victoria's Secret y convertirla en una empresa pública independiente. Por su parte, el grupo adoptó el nombre de Bath & Body Works Inc. con la cadena de cuidado personal como su principal negocio.

La marca nació en 1990 como la línea de belleza de las tiendas Express, perteneciente a la familia Wexner. Pronto Bath & Body Works se independizó y construyó su propia red de locales, siempre bajo el paraguas de L Brands.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.