Aumentan 50% los peajes: desde cuándo y cuánto costará viajar por las autopistas

Los anteriores incrementos se habían implementado en mayo y agosto, en un 50% y 40% respectivamente.

Las tarifas de los peajes en los accesos Norte y Oeste aumentan un 50% desde esta semana. Se trata, así, del tercer y último aumento en lo que va del año. Los nuevos valores se implementarán desde este jueves 30 de noviembre.

Estos cuadros tarifarios en los peajes de la red vial concesionada comenzarán a regir luego de haber concluido la consulta ciudadana, según informó este martes Vialidad Nacional. Los incrementos anteriores se habían concretado en mayo y agosto, en un 50% y 40% respectivamente.

¿Por qué aumentan un 50% los peajes?

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, aprobó el nuevo esquema que propone una actualización tarifaria del 50%.

Esta reestructuración será aplicada en las estaciones de peaje de los tramos I al X de los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Riccheri; los accesos Norte y Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y el Corredor Vial N° 18.

Estos nuevos valores se implementarán partir del 30 de noviembre a las 00 horas, y se redondearán a múltiplo de $ 50 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro.

Según informó el organismo nacional, se buscó atender la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, a fin de garantizar el nivel de prestación de los servicios a las personas usuarias.

Aumento de peajes: las nuevas tarifas en Acceso Norte y Acceso Oeste

A partir del nuevo esquema tarifario, los valores de los peajes en Acceso Norte y Oeste son:

  • Motos: $ 150.
  • Vehículos de hasta dos ejes y hasta 2,10 metros de altura: $ 250 (y $ 300 en hora pico)
  • Vehículos de hasta dos ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $ 500 (y $ 600 en hora pico)
  • Vehículos de tres o cuatro ejes y hasta 2,10 metros de altura: $ 500 (y $ 600 en hora pico)
  • Vehículos de tres o cuatro ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $ 750 (y $ 900 en hora pico)
  • Vehículos de cinco o seis ejes: $ 1000 (y $ 1200 en hora pico)
  • Vehículos de más de seis ejes: $ 1250 (y $ 1500 en hora pico)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.