SET arq: innovación y crecimiento en la arquitectura disruptiva

Hace seis años, tres jóvenes visionarios fundaron SET arq con un claro objetivo: generar proyectos disruptivos y redefinir la construcción tradicional. Hoy, Pedro Ruiz Funes, Carlos Arias Yadarola y Heriberto Martínez lideran esta “start-arq” una start-up de arquitectura que reversiona la manera en la que se conciben estas industrias creativas. Hoy la compañía se encuentra con ambiciosos planes de expansión y diversificación.

Image description
Image description
Image description

Un enfoque inicial y su evolución

“Comenzamos con la construcción modular como espacios habitables, pero decidimos ampliar nuestro alcance a medida que veíamos otras oportunidades. Ahora, la empresa cuenta con cuatro unidades de negocios bien diferenciadas entre sí, y que, al mismo tiempo, se retroalimentan”, comenta Pedro Ruiz Funes, socio Fundador.

La construcción modular sigue siendo un pilar importante para SET arq. Hasta la fecha, han vendido más de 30 unidades de diversas tipologías, como oficinas y ampliaciones de viviendas, pero principalmente para casas de fin de semana. Con un costo de US$ 950 por metro cuadrado, actualmente producen un módulo mensual. Sin embargo, proyectan triplicar esta cantidad en el corto plazo gracias a su reciente alianza con una destacada empresa metalúrgica.

Diversificación y expansión

La unidad de Proyectos gestiona diseño y técnica de arquitectura multifuncional, incluyendo viviendas, complejos comerciales y edificios. Actualmente, tienen 20 proyectos en curso y para finales de 2024, planean aumentar su escala hacia proyectos de mayor envergadura. El proyecto más grande que están desarrollando en este momento, es de 8.000 m2 y están próximos a cerrar uno de 15.000 m2.

“Estamos trabajando intensamente en la zona de las Sierras Chicas y en los alrededores de Córdoba en general. También tenemos proyectos en Buenos Aires, La Pampa y Tucumán. Fuera de nuestro país, hemos realizado obras en Ecuador y en Chile. También en Estados Unidos tenemos otro pie muy fuerte”, comenta Carlos Arias Yadarola.

La tercera unidad de negocios, es el área de Obras, esta fue la que más creció en el último periodo: se especializa en sistemas de construcción mixtos, tanto modulares como tradicionales y la tipología por excelencia es la residencial.

“Contamos con un equipo altamente capacitado que venimos formando a lo largo de los años para responder con eficiencia, orden y pragmatismo. Fue todo un desafío alcanzar el punto en el que estamos, dada la situación general del país” agrega Heriberto Martínez, Socio a cargo de esta unidad. SET arq está actualmente desarrollando locales 

comerciales, franquicias y unidades residenciales de alta categoría, utilizando diversos métodos constructivos. Esta área brinda empleo a casi 100 personas entre trabajadores directos e indirectos de la empresa.

La novedad: Grow

La última innovación de la compañía es Grow, una nueva unidad de negocios destinada a atraer inversiones de terceros para desarrollar modelos de negocio llave en mano.

“Proyectamos recibir cerca de US$ 500.000 para desarrollos inmobiliarios en las Sierras Chicas y Malagueño, áreas de alto crecimiento inmobiliario. Creamos un modelo de negocio en el que buscamos el lote, generamos la oportunidad inmobiliaria, gestionamos el proyecto, la obra y luego la comercialización en alianza con terceros. Es un modelo de inversión colaborativo que permite ingresar con diversos montos de inversión, de acuerdo a cada perfil”, explica Ruiz Funes. SET cuenta con sus propias inversiones y apuesta a desarrollar un futuro en Córdoba y en país, cada vez más prometedor.

Con un enfoque innovador y una visión clara hacia el futuro, SET arq se posiciona como un actor clave en la transformación del sector de la construcción. La apuesta de estos jóvenes, ha marcado tendencia en el sector modular y seguirá abriendo puertas y caminos para la evolución arquitectónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.