La segunda edición de los Desayunos Constructivos de Zárate+ arrancó a sala llena

Con Costa Warcalde como sede inaugural, la edición 2024 de los Desayunos Constructivos de Zárate+ comenzó y tuvo a Abiel Chiosso, de Estudio Arqa como el exponente de este primer encuentro.

Image description
Fotos: Álvaro Corral (@chinocorral).

Los Desayunos Constructivos de Zárate+ buscan ser un nexo con los profesionales de toda la cadena de la construcción, un espacio para charlar, aprender y hacer negocios.

En esta segunda edición, la cita fue en Costa Warcalde, donde se hicieron presentes más de 120 personas con ánimo de hacer networking y potenciar aún más el rubro de la construcción y también la compañía de marcas como Ormay, Aqualaf y WPS vanguardia en aislación.

Aprendizaje

El exponente de este primer ciclo fue Abiel Chiosso, al timón de Estudio Arqa, quien habló de su vida y obra, sus inicios, los desafios del sector, la importancia de la realidad virtual, las redes y la tecnologia en el rubro. Además, finalizando el encuentro "abrió el micrófono" en sus redes sociales y respondió las principales dudas que los asistentes fueron dejando y que aquejan hoy en día.

Potenciando el networking en la construcción

Como media partner del evento, InfoNegocios estuvo presente y recopiló algunos testimonios de los asistentes en esta primera edición de los Desayunos Constructivos de Zárate+ en 2024:

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.