Expo Construir 2024: Un Encuentro Crucial para la Industria de la Construcción

En un contexto donde la innovación y la adaptabilidad son clave, Expo Construir 2024 se erige como un evento fundamental para arquitectos, ingenieros, desarrollistas, consultores, constructores, instaladores, distribuidores, diseñadores y funcionarios en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fechas y sede en nota completa.

Image description

La octava edición de ésta exposición, que congregará a destacados referentes de toda la cadena de valor, está programada para los días 8 y 9 de mayo de 2024 en los salones del Hotel Hilton de Puerto Madero.

El comité organizador destaca la importancia de este evento como plataforma para repensar y rediseñar estrategias productivas en respuesta a los desafíos económicos, ambientales y disciplinarios del sector. En un escenario marcado por la incertidumbre, Expo Construir 2024 ofrecerá un espacio de reflexión y colaboración, buscando promover un crecimiento sostenible y resiliente en la arquitectura y la industria de la construcción.

Entre las actividades programadas para esta edición se incluyen charlas especializadas, presentaciones de nuevos productos, la participación de empresas destacadas, rondas de negocios y workshops con speakers calificados. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos, la exploración de soluciones innovadoras y la generación de oportunidades de negocio para todos los actores involucrados en el sector.

La ubicación estratégica en el Hotel Hilton de Puerto Madero brinda un entorno propicio para el networking y la interacción entre los participantes, así como acceso a instalaciones de primer nivel que garantizan una experiencia memorable para todos los asistentes.

En resumen, Expo Construir 2024 promete ser un evento imperdible para quienes buscan mantenerse al tanto de las últimas tendencias, establecer nuevas conexiones y contribuir al desarrollo sostenible de la industria de la construcción en Argentina y más allá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.