Cómo conseguir un estilo “fabril-chic”

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) Es una tendencia muy marcada en los nuevos locales -tanto gastronómicos como comerciales-  que busca volver a lo simple, con reminiscencias de antiguas fábricas inspiradas en el estilo Soho Neoyorkino.

Image description
El uso del hierro y lo añejo o vintage predomina hasta en los espacios exteriores.
Image description
Iluminación con cañerías a la vista que nos recuerdan antiguos talleres se fusionan con maderas decapadas y hasta revestimientos que nos remiten al metro neoyorkino.
Image description
En los locales materiales nobles en tonos neutros dan aspecto de simplicidad, austeridad, brindando a los usuarios sensación de calidez y hasta recuerdos de la infancia.
Image description
Los colores se relacionan con la naturaleza utilizándose objetos para exterior en el interior logrando una perfecta armonía.

Actualmente vemos este estilo en nuestra ciudad en las áreas de Güemes, sobre calle Tejeda (en el Cerro) y recientemente también en Barrio Jardín, pero podemos decir que el estilo “fabril-chic” tiene cada vez más adeptos y causa sensación en lo que es interiorismo.

A primera vista lo que nos identifica con este estilo es el uso de maderas recicladas y decapadas, cañerías a la vista utilizadas como objetos decorativos, chapas oxidadas, mezcla ecléctica de muebles antiguos y adornos que nos remiten a las casas de nuestras abuelas.

Con respecto al uso del color predominan los tonos neutros como arenas, blancos, azulinos y verdes de aspecto gastado, grises, óxidos y negros que combinan en conjunto a la perfección y nos transmiten la sensación de calidez de hogar.

Si te gusta el “fabril-chic” y querés incorporarlo en tu casa, algunos tips para tener en cuenta:

  • Muebles antiguos a los que debes quitar el lustre original, pintarlo en tono neutro y luego lijarlo en las áreas que desees resaltar.
  • Texturas como linos, tejidos, arpilleras y desteñidos combinan a la perfección todos juntos.
  • Iluminación con cañerías y estructuras a la vista.
  • Uso de vajilla antigua con aspecto de usado e incluso latas como adornos.
  • Muebles de hierro con su óxido natural y uso de chapa como revestimiento de muros incluso en áreas de la cocina o baños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.