El programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita suma tres puntos de inscripción en la ciudad de Córdoba

Los estudiantes pueden acercarse al Patio Olmos, a la Secretaría de Transporte y a Polideportivos Sociales para inscribirse y adquirir el beneficio impulsado por el Gobierno provincial. Las personas interesadas deben anotarse mediante el Formulario Único de Postulantes.

Image description
Las inscripciones continúan hasta el próximo 31 de mayo.
Image description
Las inscripciones continúan hasta el próximo 31 de mayo.
Image description
Las inscripciones continúan hasta el próximo 31 de mayo.

El programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) sigue sumando estudiantes cordobeses de nivel secundario en todo el territorio cordobés, contabilizando ya más de 70 mil inscriptos desde el lanzamiento de la iniciativa provincial.

Las inscripciones están habilitadas hasta el próximo 31 de mayo para todas aquellas personas que quieran adquirir el beneficio. Deben hacerlo mediante el DNI del postulante o de su padre, madre o tutor responsable. Si tienen alguna duda, pueden acercarse a los nuevos stands ubicados en tres puntos de la ciudad de Córdoba:

- Patio Olmos: de lunes a viernes de 13:30 a 18:30 h
- Polideportivos Sociales: todos los miércoles de 9 a 13 h
- Secretaría de Transporte: lunes a viernes de 8 a 13 h

El beneficio se reflejará mediante el aporte de $ 1.000 mensuales no acumulativos, que serán depositados en la billetera virtual Taca Taca del Banco de la Provincia de Córdoba. Desde allí se podrá conocer el saldo y realizar recargas de crédito por gigas en los celulares. No se considerarán válidas las recargas realizadas desde otras apps o sistemas de pago.



Cabe destacar que el beneficio es intransferible. Si se detecta que las recargas de saldo fueron efectuadas a un número de teléfono distinto al declarado y/o uso no conforme a lo declarado en la inscripción del beneficiario, no se harán más recargas de saldo en esa cuenta.

Para estudiantes de nivel universitario y terciario, las inscripciones se abrirán a partir del 1 de abril hasta el 31 de mayo. Así, quienes se inscriban en abril percibirán el beneficio a partir de mayo.

Requisitos

Para poder acceder al programa, el estudiante debe estar matriculado y con agenda de clases asignada para el presente ciclo lectivo. Luego debe completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (Nivel 2).

De haber uno o más postulantes con menos de 18 años en el grupo conviviente, tiene que completar el formulario de inscripción su padre, madre o tutor responsable y se otorgará el beneficio multiplicado por la cantidad de beneficiarios declarados.

Más información sobre el programa, ingresar a www.cba.gov.ar/internet-estudiantil/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.