Vuelve “Telecom SummIT 2022”

El ciclo de encuentros organizado por Telecom, reúne a clientes y ejecutivos en un espacio de disertación común sobre las mejores experiencias y soluciones digitales que son tendencia en el mundo B2B 

Este año tendrá la participación destacada Martín Palermo y Guillermo Coria quienes disertarán sobre tecnología y nuevos negocios aplicadas a la industria del deporte.  

 

Image description

 

Martes 6 de septiembre de 9 a 13 h, se puede seguir por  

https://telecom.com.ar/landing/telecom-summit

Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, presenta el regreso de su ciclo “Telecom SummIT” que este año se realizará en modalidad híbrida, de manera presencial y virtual; y como cada edición busca seguir impulsando la evolución de las empresas hacia su transformación digital.

“Telecom SummIT” contará con speakers especiales, partner estratégicos y ejecutivos de la empresa que estarán compartiendo sus pensamientos, reflexiones y propuestas sobre los nuevos negocios del segmento corporativo.

Este evento se realizará el próximo martes 6 de septiembre, de 9 a 13 h, y para todos aquellos que quieran seguirlo de manera online se pueden inscribir en  https://telecom.com.ar/landing/telecom-summit

El evento contará con la participación destacada de Martín Palermo (ex jugador de fútbol y actual director técnico) y Guillermo Coria (Capitán de la selección Argentina de tenis y CEO de New Pampas) donde estarán disertando sobre como la tecnología potencia el deporte.

La bienvenida estará a cargo de Roberto Nobile, CEO de Telecom; luego Paz Álvarez, CEO & Cofounder de Zavia BIO estará compartiendo su punto de vista sobre cuáles son los negocios de base científico-tecnológica para solucionar los grandes desafíos de nuestra era. Por su parte, Leonardo Coca, Director de Negocios B2B, brindará una introducción al negocio corporativo destacando la visión de Telecom como partner estratégico que potencia a las empresas argentinas, ayudándolas a su transformación digital con soluciones innovadoras y flexibles.  

Cloud

Luego, en el panel de Cloud, ejecutivos de cuatro empresas argentinas estarán presentando cómo fue llevar las actividades y sistemas de las organizaciones a un contexto de nube híbrida, contando sobre las diferentes situaciones que tuvieron que enfrentar en sus compañías. Estarán disertando Gabriel Aníbal Pulice, Gerente de infraestructura y producción de Frávega; Sebastian Bianco, Gerente de Arquitectura e innovación de AGEA; Marcelo Di Gennaro, Gerente General de Grupo Calipso y Martín Veiga, Subgerente de infraestructura de Alsea (Burger King y Starbuks)

IoT

Por su parte, el tercer módulo dedicado al mundo IoT estará presentado por Fernando Freytes, Head Of IoT y Juan Pablo Cosentino, Gerente de desarrollo estratégico de IoT, ambos ejecutivos de Telecom.  Estarán hablando sobre las nuevas tendencias mundiales de una realidad interconectada, así como las soluciones que se están desarrollando en la Argentina y el mundo. Además, participará en este panel Juan Pablo Rudoni, Presidente de ECOSAN.

Ciberseguridad

El cuarto módulo presentado por Pablo Garay, Jefe de Consultoría de la dirección de Cybersecurity Solutions de Telecom estará dialogando con Pedro Adamović CISO de Banco Galicia presentando cuales son los desafíos que hoy tienen los CISO en épocas de transformación digital.

 

Redes de próxima generación

Y el último módulo estarán participando Martín DÉlia, Gerente de Marketing B2B y Julio Hutka Gerente Grandes Cuentas, Gobierno y Pymes, ambos de Telecom; junto a Rubén Orlando Vega Rampone CIO de Triunfo Seguros e Iván Vázquez, Gerente TI de Ilolay, donde compartirán sus miradas sobre las redes de próxima generación y cuál será su evolución en los próximos años.

Conocé todos los detalles de la agenda del Telecom SummIT 2022 acá:

https://telecom.com.ar/landing/telecom-summit

 

Telecom SummIT se realiza junto a los partners AWS, Cisco, Dell Technologies, ESET, Fortinet, Google Cloud,  Huawei, IBM, Microsoft, Nokia y Oracle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.