¿Planeás irte a Uruguay? Carlos Picos Consultora te ayuda y de manera online

El interés de los argentinos por llevar su vida, familias y empresas al vecino país se viene intensificando aún más por los anuncios del gobierno uruguayo de abrir las puertas a las inversiones extranjeras. Hay empresas que trabajan en facilitar los negocios con Uruguay como Carlos Picos Consultora, una firma tributaria, legal y contable uruguaya que tiene más de 32 años de experiencia en el tema.

Image description

El Director de la firma, Carlos Picos, nos comentó “Las restricciones de la pandemia hicieron necesario adaptar los servicios para que los clientes puedan iniciar los trámites de residencia en forma remota. Así mismo nos están llegando muchos pedidos de apertura de cuentas bancarias en Uruguay por lo que hicimos acuerdos especiales con dichas instituciones bancarias de primera línea para realizar estos trámites sin necesidad de presencia física del cliente. Nos movemos rápido, pero la verdadera diferencia está en nuestro equipo profesional que, con un servicio cercano, y personalizado asegura la tranquilidad y seriedad a nuestros clientes.”

¿Desde su experiencia cuales son las razones de los argentinos para solicitar sus servicios?

Las razones son variadas, muchos empresarios quieren mitigar riesgos poniendo un pie en Uruguay. Algunos profesionales que realizan trabajos para el extranjero desde Uruguay quieren aprovechar las ventajas fiscales que se brindan. Otros simplemente quieren hacer un cambio de vida sin estar lejos de Argentina. Hay clientes que comentan lo atractivo de Uruguay en términos sanitarios ya que la pandemia no ha impactado tan fuerte como en otros países.

¿Qué se necesita para adquirir la residencia legal en Uruguay?

Para argentinos mayores de edad sólo se necesita el documento, los antecedentes penales del/los país/es de residencia en los últimos cinco (5) años y certificado de vacunas. En este momento se están iniciando todos los trámites, pero para avanzar el proceso se necesita la presencia física de la persona en una audiencia formal con las autoridades, cosa que se ve complicada por el cierre de fronteras, pero para lo cual hay vías de realización con la debida justificación del viaje.

Para abrir una cuenta en Uruguay se necesitan formalidades especiales que se pueden realizar a distancia.

Carlos Picos Consultora realiza el proceso completo iniciando por el correcto Due Diligence del cliente. Luego se envía vía courier la documentación bancaria a firmar, la que posteriormente se debe remitir junto con la siguiente documentación:

Copia de su DNI, Constancia de domicilio, Carta de referencia bancaria y última declaración de AFIP.

Se puede abrir una Caja de ahorros personal o una cuenta corriente para empresa. En el caso de las cuentas corrientes empresariales se debe contar con una sociedad jurídica uruguaya: Unipersonal, Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) , Sociedad Anónima Simplificada (SAS) o una Sociedad Anónima (SA). En Carlos Picos Consultora se pueden abrir cualquiera de estos tipos de estructura jurídica. Los trámites de las SAS también se pueden realizar completamente a distancia.

Más información pueden encontrar en la página web  http://www.carlospicos.com/sitio/cpc/es/articulos/su-residencia-legal-en-uruguay .

O dirigirse a info@carlospicos.com | WhatsApp (598) 9277 2326

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.