Ya son 40 las aulas inauguradas por la actual gestión municipal

La nueva sala de 54.75 m2 se habilitó en la Escuela Pedro Carande Carro con nuevos mobiliarios e insumos tecnológicos de última generación. Desde el año 1999 la escuela cuenta con la modalidad de Aula Hospitalaria, que garantiza a los niños con problemas de salud continuar con sus estudios.

Image description

El viceintendente Daniel Passerini, junto al secretario de Educación, Horacio Ferreyra y demás funcionarios municipales, inauguró el aula 40 en la Escuela Pedro Carande Carro, de barrio Centro América.

La nueva sala se entregó con mobiliarios y equipamiento de última generación para la educación digital, entre los que se destacan tablets, notebooks, y robots, lo que posibilitará que los alumnos puedan pasar mayor tiempo dentro de la escuela en situación de aprendizaje, otorgándoles más horas de inglés, programación, ciencias, lengua y robótica.

A la inauguración de la nueva aula se sumó una amplia galería de 54 metros cuadrados que une la flamante estructura con la parte más antigua de la institución, obras complementarias de readecuación eléctrica, pintura externa de toda la escuela y el ingreso del jardín, intervención de cuadrantes, juegos y mobiliarios, entre otras.

El total de la inversión ejecutada por la Municipalidad asciende a $15.453.217,17 lo que incluye no sólo lo que respecta a la construcción de ambas estructuras edilicias, sino también a las tareas de pintura, readecuación eléctrica en todo el edificio y a la adquisición de juegos y mobiliarios.

En la oportunidad, el viceintendente manifestó su satisfacción por el avance de las obras en las instituciones educativas: “Después de muchos años, esta gestión vino a fortalecer al sistema educativo con inversiones y proyectos, con el modelo de escuelas Alas, el plan educativo PIEnSA, y esta decisión que es construir aulas, espacios donde los chicos tengan derechos, y una mejor calidad educativa. Esta es el aula 40 de 51 que nos propusimos realizar, lo que nos compromete mucho más, anima a seguir pensando que podemos hacer mucho más”.

Es importante resaltar que el establecimiento cuenta desde el año 1999 con la modalidad de Aula Hospitalaria, por lo cual se garantiza el derecho a aprender, consolidando una educación de calidad, con equidad, tanto para aquellos estudiantes que tienen posibilidad de asistir a la escuela, como para otros niños que, por problemas en su salud, son asistidos en el Servicio del Aula Hospitalaria.

Passerini felicitó especialmente a la escuela por el proyecto de aula hospitalaria: “Quiero felicitar y reconocer en nombre mío y del intendente Llaryora por la labor que hacen dentro del hospital, otorgando la oportunidad de educación en un momento tan delicado de la salud. Para los que no saben hay chicos que pasan mucho tiempo en el ámbito hospitalario por lo que tenemos que garantizar que los chicos no dejen de aprender, no deje de estimularse, no deje de estar en contacto con la escuela.”

A su vez, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra expresó: “ya inauguramos el aula 40 de las 51 que nos comprometimos a construir. Desde nuestra Secretaría estamos orgullosos de poder compartir con el intendente Martín Llaryora el gran desafío de poner en el escalón más alto a la educación municipal, con alumnos que se destacan en distintos aspectos que hacen a su formación integral”.

La actividad se enmarca dentro del programa “Construir Futuro” a través del cual se lleva a cabo el mejoramiento del sistema educativo municipal mediante la ampliación y construcción de nueva infraestructura, con una inversión sin precedentes de 300 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.