Vacaciones de invierno: Córdoba capital sigue siendo la elegida por los turistas

Según datos proporcionados por el Observatorio Turístico Municipal, la capital provincial registró sostenidos índices de ocupación durante las tres semanas de vacaciones, con picos que llegaron al 77%. Los datos son satisfactorios si se tiene en cuenta también la particularidad de este nuevo período, que encuentra a la ciudad con más hoteles abiertos.

Image description

Al respecto, el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano afirmó: “Córdoba Capital una vez más demuestra que se sigue consolidando como la capital del turismo del interior del país, gracias al trabajo mancomunado de Municipio, Provincia y Sector Privado. Los miles de ciudadanos recorriendo y visitando nuestra ciudad hacen que se mueva la economía local, y esa es una prioridad que siempre nos planteamos en la gestión. Porque una ciudad turística es una ciudad que genera empleo”.


En la primera semana, desarrollada del 10 al 16 de julio, los índices llegaron al 77% en los establecimientos de 1 estrella, y un 75% entre los hoteles de 4 estrellas, alcanzando un promedio superior al 72%.

Durante el segundo tramo del receso invernal, el récord se mantuvo, con niveles que treparon por encima del 70% en los alojamientos de 1, 3 estrellas, hostels y aparts hotel, con un promedio de pernoctación de 2 noches. Por su parte, en la tercera semana se registraron picos del 71%, en los hoteles de 2 estrellas.

Es importante resaltar que al buen movimiento que tuvieron los establecimientos hoteleros se le suman las personas que arriban a la ciudad por el día, o se hospedan en casas de familias.

En ese sentido, el Director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro resaltó que los alentadores índices de ocupación demuestran que “estamos viviendo el triunfo del turismo en la ciudad de Córdoba con un récord histórico que sostiene la tendencia del año pasado. Este es el mejor año del turismo y se empiezan a ver los resultados del trabajo en conjunto con el sector privado”.

Consultado sobre el resumen de la temporada, Guillermo Natalí, referente gastronómico y presidente de la Cámara Gastronómica de Córdoba destacó que “desde los primeros y hasta los últimos días de julio tuvimos turismo, con picos de mayor intensidad, pero con un flujo constante de gente, con la presencia de turistas de otras provincias e incluso extranjeros. Esta temporada puede catalogarse como exitosa”.

En cuanto a las procedencias, los principales turistas fueron argentinos, provenientes de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, CABA, Santa Fe y del interior provincial.

También, respecto al movimiento turístico, el empresario Ramiro Rodriguez, propietario de Hotel Azur afirmó haber tenido una temporada muy buena “tanto en términos de ocupación del hotel, como así también para nuestras propuestas de spa y gastronomía, observamos que la ocupación y el movimiento se dieron durante los fines de semana, y se mantuvieron de manera continua durante los días de semana”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.