Una semana cultural para redescubrir los museos de la ciudad

En el marco del Día Internacional de los Museos, la Municipalidad propone realizar visitas a sus espacios culturales. Las propuestas son gratuitas, y se extienden desde el lunes 16 de mayo hasta el 22 de mayo. Se llevará a cabo una amplia grilla cultural para disfrutar del Museo de la Industria, el Genaro Pérez, la Cripta Jesuítica, el Museo San Alberto, el Museo Tejeda, el MIA, el Marco y el MUCI.

Image description

Como celebración por el Día Internacional de los Museos, cada 18 de mayo, la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Cultura y Juventud, organiza actividades culturales para disfrutar en la ciudad.
 


Con una grilla extendida a lo largo de toda la semana, se podrá visitar el Museo de la Industria, el Museo Genaro Pérez, la Cripta Jesuítica, el Museo San Alberto, el Museo Tejeda, el MIA (Museo Iberoamericano de Artesanías), el MARCO (Museo del Arco de Córdoba) y el MUCI (Museo de la Ciudad).

Desde el lunes 16 y hasta el domingo 22 de mayo, se llevarán a cabo alrededor de 20 propuestas: muestras de artes visuales, de artesanías, de arte religioso y de historia industrial. Además, habrá visitas guiadas especiales, música en vivo, intervenciones y obras teatrales.

Las actividades en los espacios son presenciales, a excepción del Museo de la Industria y del San Alberto que serán en formato virtual.

Todas las propuestas son gratuitas, salvo la agenda que propone el Museo Tejeda que cuenta con una entrada de 100 pesos los días lunes, martes, jueves, viernes y para los menores gratis. Los sábados el costo es de $200.

Cabe recordar, que el día miércoles 18 de mayo, todos los museos y espacios culturales municipales permanecerán cerrados debido a la realización del Censo Nacional 2022.

Acerca del Día Internacional de los Museos

Cada 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos desde 1977, creado por el ICOM (International Council of Museums) y replicado por infinidad de museos del mundo.

La fecha apunta a poner en escena a los museos como medios para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, el desarrollo de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos. Por este motivo, la Ciudad de Córdoba, procura que sus espacios municipales visibilicen el patrimonio para tender vínculos con la comunidad.
 


Este 2022 el lema es “El poder de los museos”, pensando estos espacios como lugares para transformar el mundo que nos rodea, focos de descubrimiento que abren nuestras mentes al pasado y también a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.