“Una Ciudad Todos los Pueblos”, vuelve la mayor feria gastronómica de colectividades de la Ciudad de Córdoba

Se lleva a cabo desde hoy y hasta el 12 de diciembre en el predio deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba. Habrá 14 puestos gastronómicos, una carpa cultural y un escenario para los bailes y shows característicos de cada país. La entrada es libre y gratuita.
 

Image description

Este jueves 9 de diciembre, a las 19 horas, comienza la 7ª edición del “Festival Una Ciudad, Todos los Pueblos”, organizado por la Municipalidad de Córdoba, del que formarán parte numerosas colectividades que residen en nuestra capital.
 


Se trata de una oportunidad única donde Córdoba reafirma su condición cosmopolita a través del encuentro de migrantes y colectividades a lo largo de cuatro días. La entrada es libre y gratuita.

Los días 9 y 10 de diciembre el festival estará abierto al público desde las 19 hasta la 1 de la mañana. El sábado 11 de diciembre las actividades se desarrollarán a partir de las 18 a 2.30 horas. El último día del festival, el domingo 12, la jornada será de 18 y hasta las 23 horas.

La gran feria tendrá lugar en el predio deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la intersección de las avenidas Concepción Arenal y Rogelio Nores Martínez, en la zona del Parque Sarmiento, espacio sin capacidad límite para recibir a los visitantes.
 
Habrá 14 puestos gastronómicos pertenecientes a más de 20 organizaciones migrantes, un escenario para disfrutar de espectáculos y bailes propios de cada país, y como novedad se instalará una carpa cultural donde se realizarán actividades relacionadas con los aspectos tradicionales de cada región.

Además, antes del cierre del festival el día domingo, se entregarán premios mediante votación del público visitante al mejor puesto de comida y a la mejor carpa.

Desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales municipal, a través de su Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, llevará a cabo este evento con el objeto de promover y visibilizar la diversidad cultural entre los cordobeses junto a las diferentes organizaciones de migrantes y de colectividades que residen en nuestra ciudad.

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, resaltó el compromiso de la Municipalidad de Córdoba para fomentar la diversidad cultural al volver con el “Festival Una Ciudad, Todos los Pueblos” y destacó la importancia de trabajar por una ciudad más inclusiva, con el foco puesto en las realidades de cada habitante, siendo el eje transversal de las acciones que acompañan la gestión del intendente Martín Llaryora.
 


Oferta gastronómica

Con una variada oferta gastronómica distribuida entre 14 puestos dentro del predio, los visitantes podrán degustar las comidas típicas de las siguientes colectividades participantes: Perú, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Cuba, España, País Vasco, Polonia, Grecia, República Checa y Eslovaquia, Japón, Armenia, y Árabes Musulmanes; y dentro de la carpa de la Unión de Colectividades de Córdoba (UCIC) estarán los países Brasil y Lituania.

Entre las delicias internacionales se podrá degustar cazuela de mariscos vasca, sopa paraguaya, ceviche y anticucho peruano, strudels, shawarma, pierogi, souvlaki, picada armenia, halusky con pollo a la páprika de los checos y eslovacos, sushi y tempuras japonesas, pollo frito boliviano, paella española, tortas y postres lituanos o la típica feijoada brasileña, y muchas especialidades más.

Los espectáculos

Se exhibirán danzas árabes, armenias, bolivianas, cubanas, españolas, italianas, japonesas, mexicanas, paraguayas, griegas, peruanas, polacas, sirias, entre otras.

Carpa cultural

La edición de este año tiene como novedad la instalación de una Carpa Cultural integrada por la Asociación Bella Sicilia, la Colectividad de Andalucía, Galicia, Murcia, México y Hungría, donde se compartirán diferentes aspectos tradicionales de la cultura de cada región de origen.

Premios del festival

Otra de las acciones singulares para esta ocasión es la votación a la Mejor Carpa Decorada y a la Mejor Gastronomía, mediante la votación de las personas que asistan a cualquiera de las cuatro jornadas del festival.

Se podrá participar completando un formulario a través de un Código QR que estará disponible en los banners del predio, y que a su vez miembros de la Secretaría de Juventud municipal estarán invitando a interactuar.
 


Al finalizar la jornada del último día del Festival, el domingo 12, se entregarán los premios a los correspondientes ganadores a partir de las votaciones del público visitante.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.