Un nuevo espacio verde para los vecinos nace detrás de la Terminal de Ómnibus

El intendente Martín Llaryora recorrió las obras para crear una moderna plaza en el espacio ubicado entre las avenidas Illia, Poeta Lugones y el puente de la avenida Sabattini. Tendrá modernos juegos infantiles, árboles, bancos, mesas, y estaciones de ejercicio físico.
 

Image description

El espacio vacío y abandonado de cemento donde antes estacionaban los minibuses y que se extiende actualmente entre las avenidas Illia, Poeta Lugones y Sabattini, detrás de la Terminal de Ómnibus comenzó el proceso que lo transformará en una moderna plaza ubicada en el corazón de barrio Nueva Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba trabaja en el lugar con los primeros movimientos de tierra y nivelación del terreno para luego dar paso a la instalación de nuevo solado, zonas de juegos infantiles de vanguardia e inclusivos, aparatos de gimnasia, sector de estar y forestación cuidada con riego por aspersión.

“Esta es hoy una vieja playa de cemento que estamos reconvirtiendo para que la ciudad gane un nuevo espacio verde, donde muchas familias podrán tener un tiempo de diversión con sus niños jugando en una plaza”, explicó el intendente Martín Llaryora.

Esta plaza estará dividida en sectores comunicados por veredas internas y rodeados por canteros de especies arbóreas, herbáceas y gramíneas, además de maceteros de hormigón.

También habrá un sector con elementos gimnásticos tales como caminador doble, remo, barras paralelas y calistenia. Contiguo se proyecta una zona de estar con mesas, sillas y bancos de hormigón. Ambos espacios tendrán una alfombra de césped sintético como piso.

En dirección hacia el puente de la avenida Sabattini, se colocará un “Patio de las Infancias”, un sector enrejado con juegos de vanguardia y juegos inclusivos para los chicos, espacio que cuenta con piso antigolpes reciclado a partir de neumáticos fuera de uso. Tendrá un mangrullo gigante, una hamaca cuádruple integradora y distintos tambores.

Esta intervención es la número 13 que la Municipalidad de Córdoba ejecuta como parte del programa “La Plaza de Tu Barrio”, que plantea la transformación de estos espacios verdes y de uso público que se encontraban degradados en modernos paseos con diferentes opciones para los vecinos.

La primera etapa del menciona plan alcanzará a más de 60 plazas, con una inversión superior a los $ 1.100 millones.

Además de la plaza Terminal de Ómnibus, la Municipalidad de Córdoba se encuentra trabajando en plaza Eva Perón (Arguello), plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi), plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos), plaza Los Naranjos (Los Naranjos), plaza Eva Perón (Las Violetas) plaza 12 de Octubre (Escobar), plaza Trulalá (Ampliación Pueyrredón), plaza Heroínas de Ayohuma (Patricios), la plaza Alem (Pueyrredón)la plaza del Cementerio San Jerónimo, la de barrio Inaudi y la plaza de barrio Villa Rivadavia.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.