Un nuevo CPC para más de 80.000 vecinos de la zona Sur

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron el Centro de Participación Comunal ubicado en barrio Jardín. Se encuentra en la intersección de las avenidas O’Higgins, Ricchieri y Celso Barrios y tendrá bajo su jurisdicción 64 barrios que actualmente están en la órbita de los CPC Villa El Libertador y Chalet San Felipe.  

Image description

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron el nuevo CPC Jardín, espacio que brindará servicios a más de 80.000 vecinos que viven en 64 barrios de la zona sur de la ciudad.
 


El edificio posee una superficie cubierta de 2.917 m2 que fue reacondicionada sobre una construcción existente que pertenecía a EPEC y cuenta con planta baja, primer piso, entrepiso y segundo piso, dos ascensores y escaleras para desconcentrar los núcleos de circulación.
Schiaretti subrayó la firme decisión del intendente Llaryora de concretar la descentralización de la ciudad como herramienta fundamental para brindar soluciones a los vecinos de la ciudad. “No hay posibilidad de que una gran ciudad como nuestra querida Córdoba pueda funcionar si no está descentralizada, porque es imposible que desde un solo lugar se atiendan las múltiples necesidades que tienen los vecinos de las grandes urbes”, manifestó el gobernador.

“Veo con una enorme alegría que desde que Martín Llaryora asumió como intendente esta Córdoba no sólo mejora en sus servicios, en sus edificios, en sus plazas, sino que esta Córdoba está más cerca del vecino porque Martín viene descentralizando la ciudad. Estar al lado de la gente es lo que precisamos para progresar y para que nuestra capital siga siendo el orgullo de los que nacimos y vivimos aquí”, cerró el mandatario provincial.

Por su parte, el intendente Llaryora agradeció el apoyo de la Provincia para poder llevar adelante obras e inversiones que permiten brindar más y mejores servicios a los habitantes de la capital.
Además, calificó la inauguración de hoy como un hecho “histórico” y recordó que le tocó asumir su gestión  “con una ciudad abandonada, un municipio fundido, en recesión y con pandemia. “Más allá de esta situación, nosotros día a día estamos trabajando para llevar más y mejores 
servicios a los vecinos”, afirmó.

En varios párrafos de su discurso, Llaryora tuvo elogios hacia la gestión del ex intendente Rubén Martí, a quien reconoció como un visionario con su política de descentralización adminitrativa que inició en el año 1994 y que hoy se profundiza con los Centros Operativos, la descentralización operativa de los CPC, que el gobierno del actual jefe comunal lleva adelante.
“Estas no son palabras, son hechos, estamos haciendo cada día algo para que los cordobeses vivan mejor y seguimos el camino de Rubén Américo Martí. Todavía nos quedan muchas cosas por hacer porque en dos años no podemos revertir la situación de más de diez años de olvido y decadencia en la ciudad”, agregó el intendente.

El nuevo CPC, número 14 de la ciudad, atenderá a los vecinos desde mañana en el horario de 8 a 14 hs por orden de llegada, excepto el trámite de carnet de conducir, cuyo turno se podrá obtener a través del tunero online en la plataforma VeDi alojada en el portal de la Municipalidad de Córdoba vedi.cordoba.gob.ar 
 

En planta baja se encuentran Mesa de Entradas, Secretaría de Promoción Social, Informes, Registro Civil, Recursos Tributarios, Sala de Matrimonios, además de salas de uso común como el Bar- Cafetería y el Rapipago/Pago Fácil.

El resto del edificio alberga a la Dirección y Subdirección del CPC, Administración, Licencia de Conducir, Recursos Tributarios, Tribunal de Faltas, Administración General, Inspección General, Catastro, Habilitación de Negocios, Obras Públicas, Obras Privadas, Talleres Culturales; Promoción Cultural; Deportes; Promoción Comunitaria; Oficina de Infancias, Juventudes y Familias y Punto Mujer.

También cuenta con oficinas del Instituto de Protección Ambiental (IPA), Promotores de Convivencia, una base del Servicio de Emergencias Municipal 107 y un área de atención destinada a las Juntas de Participación Vecinal.

El flamante CPC Jardín cuenta además con un auditorio con capacidad para 120 personas, una cafetería y estacionamiento con dársenas para 50 vehículos.

Los barrios que pertenecen a la jurisdicción del nuevo CPC son: Aires del Sur, Ampliación General Artigas, Ampliación Jardín Espinosa, Ampliación Kennedy, Ampliación Parque San Carlos, Ampliación San Fernando, Ampliación San Pablo, Barrancas del Sur, Camino A 60 Cuadras, Bialet Massé, Cabaña del Pilar, Camino A San Carlos, Cerveceros, Ciudad Obispo Angelelli, Claros del Bosque, Country Campiña del Sur, Country Club, Country Fortín del Pozo, Country Jockey Club, Country La Santina, Country Los Mimbres, De Los Docentes, El Viejo Algarrobo, Fincas del Sur, Inaudi, Ipona, Jardín, Jardín del Pilar, Jardín del Sud, Jardín Espinosa, Jardín Hipódromo, Jardines del Jockey, Jockey Club, José Hernández, Kennedy, Las Cañitas, Las Cañuelas, Las Huertillas, Marcos Sastre, Nuestro Hogar I, Nuestro Hogar III, Oña, OSN (Obras Sanitarias), Parque Alameda, Parque San Carlos, Piedras Blancas, Posta de Vargas, Quintas De Flores, Quintas De Italia, Residencial San Carlos, Rocío del Sur, San Antonio, San Fernando, San Pablo, Santa Rita, SEP, SEP (Segunda Etapa), Tejas del Sur, Tejas II, Villa Eucarística, Villa Revol, Villa Rivadavia, Villa San Carlos, Villa San Isidro
 


El secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, adelantó que el nuevo Centro de Participación Comunal “también contará con su propio Centro Operativo en los próximos meses, con maquinarias, herramientas, equipamiento, cuadrillas para brindar soluciones logísticas y operativas al sector”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.