Teatro Comedia: instalan la subestructura de la nueva fachada

La cara del mítico espacio cultural cambia su perfil de vidrio por venecitas. Para su ejecución, la calle Rivadavia está cortada hasta las 18:00 horas.

Image description

Tras el retiro de la antigua cortina de vidrio, la Municipalidad de Córdoba instala la subestructura que soportará la panelería donde se colocarán venecitas negras: la terminación de la nueva fachada del Teatro Comedia.

Las venecitas continuarán el lenguaje estético de los espacios internos del teatro. Cada una tiene un tamaño de 3×3 centímetros.

Al mismo tiempo se realizan trabajos de refuerzo de la losa del entrepiso de la fachada, el cual presentaba deterioro.

Los avances de remediación del Teatro Comedia alcanzan el 78%.

En simultáneo se colocan venecitas en el interior, se instala la red eléctrica, finalizan la colocación de pisos en las escaleras y progresa la disposición de pisos graníticos.

En la sala de ensayos se instalaron las primeras muestras del cielorraso acústico, donde se finalizó la colocación de aires acondicionados.

Recientemente se incorporaron puertas metálicas aprobadas por normas de calidad destinadas a brindar mayor seguridad ante incendios.

Corte total de Calle Rivadavia
Para desarrollar los trabajos se efectúa un corte total de la calle Rivadavia, entre Lima y Emilio Olmos, hasta las 18:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.