Tarjeta Activa ya tiene 15 mil usuarios, más de 600 comercios adheridos y $ 1.500 millones que movilizan la economía local

Ahora, la Municipalidad abre la convocatoria para financiar proyectos socio productivos de triple impacto. Es a través del proyecto Ciudad Activa, como parte de la segunda etapa del programa de economía comunitaria Tarjeta Activa. También habrá beneficios en eventos culturales organizados por el municipio y una aplicación móvil para operar con la tarjeta. 

Image description

La Municipalidad de Córdoba presentó la segunda etapa de Tarjeta Activa, el programa de economía comunitaria más grande de Córdoba se amplía a través de nuevos proyectos en el que participan y articulan diversas áreas de gobierno junto al sector privado. 

La iniciativa puesta en marcha por el intendente Martín Llaryora a principios de 2021 tiene como objetivo primordial reactivar el consumo de los comercios de barrio de la ciudad de Córdoba. 

Rápidamente, esta herramienta se convirtió en el programa de economía comunitaria más importante de la historia, fortaleciendo la actividad de los negocios de cercanía, ayudando a la generación de empleo y a la producción local con más de 600 comercios adheridos, al movilizar más de 1.200 millones de pesos en el mercado. 

Al mismo tiempo, Activa es la primera iniciativa pública latinoamericana en involucrar colaborativamente al Estado, los comercios, la banca ética -con el apoyo de Bancor y Mastercard- y las organizaciones del tercer sector en una economía con un fin común en la que todos ganan. 

Con estos antecedentes, el viceintendente Daniel Passerini encabezó el lanzamiento de las novedades del programa junto a funcionarios municipales, representantes del ámbito académico, autoridades de cámaras empresarias y miembros de la sociedad civil. Los nuevos proyectos se denominan Ciudad Activa, Cultura Activa y App Activa. “Esta innovación que nos planteó el intendente Llaryora a principios del año pasado tiene múltiples impactos positivos, porque mueve la economía, ayuda a mucha gente que no tiene otra oportunidad de acceder, porque la ética bancaria se pone de manifiesto y la economía social muestra en Córdoba un hito más”, sostuvo Passerini. 

Posteriormente el viceintendente remarcó que la puesta en marcha de la Tarjeta Activa “modificó hábitos de compras y los montos promedios en la ciudad de Córdoba. Esta estrategia mueve la ciudad hacia una ciudad mucho más integrada”. Ciudad Activa Este programa municipal financiará proyectos socioproductivos de triple impacto desarrollados por organizaciones del tercer sector. 

Quienes se postulen serán acompañados por equipos técnicos de la Secretaría de Políticas Sociales que brindarán asesoramiento para una correcta presentación. Luego, un comité evaluador compuesto por referentes de universidades, del mundo emprendedor y de organizaciones del tercer sector recibirá la postulación. 

Los proyectos socioproductivos seleccionados recibirán el financiamiento necesario que provendrá del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, aportado por los comercios adheridos. 
Los interesados ya pueden solicitar el formulario de inscripción por correo electrónico a ciudadactiva@cordoba.gov.ar o por mensaje de WhatsApp al teléfono 351-2054597. 

Los proyectos se reciben de lunes a sábados de 8:00 a 20:00 horas. 

"Este es el claro ejemplo de cómo la articulación del sector público con el privado generan soluciones para los vecinos. Esto nos permite contar con un fondo propio para apostar por fondos que van a generar más políticas sociales”, sostuvo al respecto el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava. 

Cultura Activa 
Los usuarios de Activa podrán disfrutar aún más del patrimonio cultural de la Ciudad de Córdoba, al obtener beneficios oficiales de los eventos culturales organizados por la Municipalidad. “Esta es otra herramienta generada por el municipio para impulsar a las industrias creativas y culturales de la ciudad, en este caso, de la mano de un gran dinamizador de la actividad económica local como la tarjeta Activa”, explicó el secretario de Cultura, Mariano Almada. 

App Activa 
En el marco del proceso de modernización que lleva adelante el municipio, Activa se suma a la experiencia del usuario mediante el lanzamiento de una aplicación móvil -App Activa-. Será una manera fácil, rápida y segura para operar con Tarjeta Activa. “Activa es una herramienta única, que nació para cuidar el flujo de fondos de una ciudad. Ayuda económicamente a los comerciantes, que son un engranaje central y aportan un porcentaje de cada operación para financiar proyectos de interés social y ambiental. Es decir, es un instrumento de triple impacto”, sostuvo el secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta.

Finalmente, el director general de Tarjeta Activa, Pablo Bianco, destacó que, a la fecha, esta iniciativa “cuenta con 15 mil tarjetas y en el corto plazo se sumarán otras 4 mil”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.