“Supermanzanas de Caravana”: más de 100 actividades artísticas y culturales gratuitas para disfrutar este “finde” largo

La Municipalidad presentó la propuesta que se desarrollará del jueves 7 al domingo 10 de octubre. La extensa grilla tendrá lugar de manera simultánea en las supermanzanas del Mercado Norte, plaza de la Intendencia, Paseo del Buen Pastor y Casco Histórico.

Image description

Con un festival inédito y multiescenario, la Municipalidad de Córdoba presentó una grilla con más de 100 actividades artísticas y culturales gratuitas para disfrutar el fin de semana largo en las 4 supermanzanas de la ciudad. Se trata de nuevos espacios creados en plena pandemia.

El festival “Supermanzanas de Caravana” tendrá como eje transversal la multiculturalidad que caracteriza a nuestra ciudad en particular y lo latinoamericano en general.

La extensa grilla invita a disfrutar de la gastronomía, el arte, la cultura y la historia de nuestra ciudad y se desarrollará de manera simultánea desde hoy hasta el domingo 10.
 


Además, el festival se sumará a las propuestas de la 35° Feria del Libro, que se extiende hasta el 11 de octubre.

Las actividades, impulsadas desde la Secretaría de Gobierno, se desarrollarán de manera simultánea en los cuatro puntos de la ciudad recientemente intervenidos para darle lugar a los peatones y las bicicletas: supermanzana Mercado Norte, Supermanzana de la Intendencia, Supermanzana Histórica y Supermanzana Joven del Buen Pastor.

“Esta propuesta inédita es la continuidad de este proyecto que la gestión que encabeza el intendente Llaryora y tiene como objetivo que la gente pueda volver a recuperar espacios que siempre fueron de los vecinos pero que estaba ocupado por colectivos, autos. Ahora, en cambio, estos lugares se llenan de gastronomía, cultura, artistas, y familias”, reflexionó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Como parte de la iniciativa, la gastronomía tendrá un papel protagónico con diversas actividades como el “Free Morfing Tour”, que invita a un paseo por bares y restos, degustando comidas, bebidas y escuchando historias y relatos de la Ciudad; una jornada con cocina en vivo, música, humor se suman a la usual oferta gastronómica del Mercado Norte; y el ciclo de conversaciones y cocina en vivo “Bueno para comer y pensar”, junto a cocineros/as, oradores/as, expertos/as en la temática.
 


Las diferentes expresiones artísticas también estarán presentes en los cinco escenarios montados en cada una de las Supermanzanas. Desde las primeras horas de la tarde y hasta el anochecer habrá música en vivo con bandas locales, danza, DJs, street art y humoristas en cinco escenarios.

“El festival de las supermanzanas tiene la particularidad de subrayar aquellos atributos de la ciudad de Córdoba. Ya hicimos esto con los 30 años de la Isla de los Patos, el trekking urbano y el bloque del río, además junto al Mercado Norte hicimos el día y la noche de los mercados, o cuando impulsamos las noches de los cementerios. Esta propuesta no sólo es un acontecimiento que impulsará las reservas turísticas sino también subraya aquello que creemos que somos y nos hace sentir orgullosos”, señaló por su parte el director general de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro.

También habrá visitas guiadas que rescatan la presencia nativa y el legado jesuita, recorriendo puntos históricos y turísticos relevantes de la ciudad, como el Templo Mayor de la Compañía de Jesús, la Capilla Ntra. Sra. de Lourdes y la Capilla Doméstica.

Los más chicos tendrán también actividades para disfrutar durante los cuatro días en las supermanzanas. El Circo PiskuiDivertirisas” presentará sus acrobacias para toda la familia, y se realizarán talleres de origami y expresión plástica.
 


Cabe destacar que esta iniciativa que resalta nuestro patrimonio tangible e intangible, integra el trabajo conjunto llevado a cabo entre el municipio y el sector privado a través de las diferentes mesas de articulación, como la Mesa de Turismo, la de Gastronomía o la de Espectáculos, entre otras.

“Esperamos que con este festival todos puedan pasar un gran fin de semana largo en Córdoba capital, lo importante es que nos cuidemos, tenemos niveles históricos de ocupación que no hemos tenido en estos últimos dos años por la pandemia y esto nos pone muy contentos ya que esto ha sido parte de un trabajo de articulación pública con el sector”, agregó el director general de Turismo, Pablo Bianco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.