Se viene un nuevo Trekking Urbano Cultural en la Costanera

La propuesta gratuita invita a los vecinos a realizar actividad física y conocer más sobre el río Suquía y su entorno. Organizadas por la Municipalidad de Córdoba, las caminatas tienen un recorrido de cuatro kilómetros y cuentan con guías especializados.
 

Image description

El próximo sábado 18 de septiembre a partir de las 10 horas el municipio realizará un nuevo Trekking Urbano Cultural para recorrer y conocer más sobre la avenida Costanera y su entorno.

La caminata está pensada para que vecinos y turistas puedan disfrutar más sobre la historia y la cultura de este sector de la ciudad. La actividad de dos horas y media de duración tendrá como punto de partida y finalización la Isla de los Patos, cumpliendo un recorrido de cuatro kilómetros.

Detalles del recorrido
Junto a guías registrados pertenecientes al equipo de la Dirección General de Turismo, personal de la Subsecretaría de Deporte y Recreación y de la Unidad Ejecutora Costanera, la jornada comenzará con una charla introductoria a la actividad, una breve explicación de los protocolos y ejercicios de precalentamiento.

Luego se dará comienzo la caminata de descubrimiento por las sendas peatonales a lo largo de la Costanera del Río Suquía, rememorando la cultura, la historia del río y el patrimonio que lo rodea, como la ex Cervecería Córdoba, la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano y la usina eléctrica que hoy es un importante centro cultural de Córdoba, entre otros.
Uno de los puntos más destacados del recorrido será la flamante galería de arte a cielo abierto, pintada por artistas cordobeses, en el marco del programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.

“La propuesta que organizamos desde la Municipalidad de manera gratuita para los vecinos y turistas, no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también nos da la posibilidad de conocer un poco más sobre nuestra historia y redescubrir un espacio de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado. Hoy nuestra Costanera es un lugar limpio, lleno de arte y de propuestas para las familias”, expresó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, área que tiene a su cargo la actividad y la recuperación de la Costanera.

Cómo participar
La iniciativa se realizará el próximo sábado 18 de septiembre de 10 a 12.30 horas. El punto de encuentro será en La Isla de los Patos.

Para participar es necesario inscribirse en este formulario.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.