Se viene el festival de reciclaje más grande del país

La primera edición de “Re Festival” tendrá lugar este domingo desde las 12 hs. en el Parque de las Tejas, con entrada libre y gratuita. Habrá stands informativos, food trucks, talleres y puestos para canje de residuos secos. Actuarán Lit Killah, Zoe Gotusso, Hipnótica, Luck Ra y Fer Palacio.
 

Image description

Este domingo la ciudad de Córdoba será protagonista del festival de reciclaje más grande del país, una actividad con entrada libre y gratuita organizada por la Municipalidad de Córdoba a través del ente Córdoba Obras y Servicios.
 


El primer “Re Festival” tiene lugar en el marco de la Semana de la Sustentabilidad y además es la antesala de la 2° Cumbre Mundial de Economía Circular que el municipio capitalino organiza por segundo año consecutivo.

La propuesta de este domingo conjuga actuaciones de reconocidos artistas con stands informativos a cargo de emprendedores, talleres de economía circular y puestos de eco-canje para que los asistentes puedan llevar sus residuos secos.

La iniciativa forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por la gestión del intendente Martín Llaryora orientadas al cuidado del ambiente.

El COyS tendrá una carpa con productos de la Economía Circular y medallas para premiar a los vecinos y vecinas comprometidos con el ambiente; además de un stand de realidad virtual para recorrer los Centros Verdes y CTR, donde la Municipalidad recibe cientos de toneladas de residuos para reciclar por mes.

Además, el festival tendrá un área gastronómica con food trucks y una zona para productores y cocineros locales que se desarrollará sobre la calle Ituzaingó. Allí también habrá huertas con hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales, flores, composteros, mantilleros y lombricarios.

El festival contará con la participación musical de artistas nacionales de gran renombre: Lit Killah, Zoe Gotusso, Hipnótica, Luck Ra y Fer Palacio.

El ingreso por Av. Chacabuco estará fabricado con palets reciclados y la ambientación será de adornos reciclados, a cargo del artista plástico Noé Colombo.
 


En el Parque de las Tejas está disponible todos los días las 24 horas uno de los tantos Ecopuntos ubicados en la ciudad. Allí se pueden llevar reciclables, que luego son retirados por personal del COyS para ser reinsertados mediante la Economía Circular. Otros 30 Ecopuntos están distribuidos en toda la ciudad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.