Se presentó la maratón de ideas “Ideatón Circular”

En el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de agosto próximo, la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencias y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba presentaron la maratón de ideas “Ideatón Circular”, que se desarrollará en la ciudad de Córdoba los días 13 y 14 de agosto.

Image description

La iniciativa tiene como objetivo resolver los desafíos planteados por el modelo de producción y consumo que apunta a compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.

El Ideatón Circular está dirigido a personas interesadas en aportar su conocimiento, idoneidad, iniciativas y talento para pensar y encontrar ideas y soluciones innovadoras para los desafíos de la Economía Circular, vinculados a reciclado de materiales, nuevos materiales y procesos basados en la circularidad y ecodiseño de productos sustentables y sostenibles.

Los integrantes del Ideatón se dividirán en grupos de 15 a 20 personas, en jornadas de 3 horas de trabajo y podrán participar tanto de manera virtual como de manera presencial en el Campus Virtual de la UNC.

Durante las jornadas que dure el Ideatón los participantes deberán buscar e identificar cuáles son los mayores retos que presentan hoy en cuanto a Economía Circular. Se votará por el que consideren más urgente o prioritario, y se buscarán las propuestas para cambiar estas realidades. El resultado de este proceso dará una idea concreta y un acercamiento a un plan de trabajo, permitiendo dar forma a una propuesta realizable y medible.

El jurado, que tendrán a cargo la elección de las mejores cuatro mejores ideas, estará integrado por el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Federico Sedevich, la directora de Educación Ambiental del ente BioCórdoba, Juliana García Arezca, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Carla Giacomelli, y por el Espacio Abasto, representado por Víctor Mochkofsky.

Ellos evaluarán las propuestas a través del lente de la inclusión, el enfoque de género y el valor público que puedan generar.

Concluidas las jornadas, y durante la Cumbre Mundial de Economía Circular, se presentarán todas las ideas destacadas surgidas del Ideatón, de las cuales cuatro serán seleccionadas y a las que se les hará entrega de premios en efectivo de $100.000, $50.000, $ 25.000 y $15.000 respectivamente.

El acto de presentación del Ideatón Circular contó con la presencia del presidente del ente municipal BioCórdoba, Enzo Cravero, el ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Córdoba, Pablo De Chiara, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, y el secretario de Extensión Universitaria de la UNC, Conrado Storani.

Esta maratón tiene cupo limitado de 200 personas.

Los interesados deben inscribirse ingresando al siguiente formulario:

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.