Se presentó el proyecto “Red Cooperativa de Viveros Urbanos Agroforestales Sustentables”

Destinado a la participación de Cooperativas vigentes o en formación, organizaciones del tercer sector y la sociedad civil, instituciones estatales y entidades del sector privado.
 

Image description

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Córdoba, se llevó a cabo la presentación del Proyecto “Red Cooperativa de Viveros Urbanos Agroforestales Sustentables de la Ciudad de Córdoba”, con foco en la economía circular, el cooperativismo y la concientización ciudadana.

La iniciativa consiste en replicar viveros sustentables para cubrir las necesidades de arbolado, forestación y alimentación saludable de organizaciones, familias y espacios comunes para las zonas aledañas.
 


Esta acción replicará un total de nueve de estos particulares espacios agroforestales entre noviembre 2021 y diciembre 2022 en distintos espacios de la ciudad de Córdoba.

En esta ocasión las cooperativas podrán ampliar el rango de oportunidades para el desarrollo social, económico y ambiental en sus espacios. Las mismas construirán los viveros con materiales recuperados, como postes de alumbrado público en desuso para sostener su estructura, o envases tetrabricks y sachets para trasplantar los árboles en edad temprana, contribuyendo al desarrollo de la economía impulsada por la gestión del intendente Martín Llaryora.

El proyecto es organizado por la Dirección General de Cooperativas y Mutuales dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal, en articulación con Forestatón, la Secretaría de Gestión Ambiental, el Ente BioCórdoba, la Secretaría de Educación municipal a través de sus Parques Educativos y la subsecretaría de Promoción del Empleo.

“Cuando el estado trabaja conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil y genera proyectos que tienen impactos positivos múltiples, empezamos a construir una ciudad diferente. Tenemos el desafío de reconstruir los vínculos de confianza con los vecinos, instituciones, organizaciones, para que todos vivamos mejor”, señaló el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
 


En el mismo sentido, el director General de Cooperativas y Mutuales, Nadir Nifury expresó: “Tenemos el compromiso de trabajar con la comunidad a través de sus instituciones, en este caso, con las cooperativas y las mutuales en proyectos como esta red de viveros urbanos agroforestales y lograr una relación directa de los vecinos con la gestión que encabeza el intendente Martín Llaryora”.

Además, Francisco Bondone de Forestatón destacó que “esta iniciativa tiene un potencial a desarrollar en beneficio de toda la comunidad, que además de la sustentabilidad, se transformen en centros de participación ciudadana, de capacitación en temáticas ambientales, en compostaje, huerta, floricultura, entre otras cosas”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.