Se presentó el Plan Integral de Educación 2020-2023

Tiene como objetivo garantizar el derecho a una formación integral, de calidad y equitativa en distintas instituciones y organismos de la ciudad. Participaron del evento más de 100 autoridades municipales y provinciales, representantes de instituciones educativas universitarias, institutos superiores, sindicatos y ONG.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, presentó el Plan Integral de Educación 2020-2023 a universidades nacionales y privadas, institutos superiores de formación docente y técnica, fundaciones, sindicatos, entre otras organizaciones de la ciudad.
 


El objetivo de este plan es garantizar el derecho a una formación integral, de calidad y equitativa con el fin de poner en valor las múltiples oportunidades de aprendizaje en comunidad que la ciudad ofrece. Asimismo, busca el fortalecimiento de las acciones educativas para mejorar el sistema educativo municipal.

Durante el evento, se proyectaron videos acerca de los programas que lleva adelante la Secretaría de Educación y se exhibió el equipamiento tecnológico con el que cuentan los jardines, escuelas y parques educativos –robots, tablets, notebooks- para llevar adelante la iniciativa vinculada con la educación digital, programación y robótica.

Al mismo tiempo, se realizó la entrega de un reconocimiento a las instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales que colaboran continuamente con el área de Educación.

En la ocasión, el viceintendente, Daniel Passerini, afirmó: “La educación es uno de los ejes principales de la política educativa municipal que impulsa nuestro Intendente Martín Llaryora. Este Plan nos invita a ser protagonistas y comprometernos para seguir mejorando la educación en la ciudad”.

“Esta es una gran oportunidad para dar a conocer lo que se viene haciendo desde la Municipalidad de Córdoba y lo que se planifica de aquí en adelante para potenciar un sistema educativo innovador, articulado, siempre abierto al trabajo colaborativo con los actores e instituciones del mundo científico, tecnológico, académico y en interacción con el Estado provincial y nacional”, sostuvo el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Por su parte, la directora del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Paulina Morello, valoró las capacitaciones conjuntas desarrolladas de manera conjunta y la importancia y potencialidad del Congreso Municipal de Educación.

“El plan que hoy estamos compartiendo es una realidad y está beneficiando  el aprendizaje de nuestros niños y niñas de la ciudad”, expresó Gabriela Di Nardo, directora de la Escuela Dr. Raúl Martínez.
 


A su vez, estuvieron presentes Concejales municipales,  representantes del Ministerio de Educación, de Ciencia y Tecnología, de Agricultura y Ganadería, de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, de Desarrollo Social y del de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, miembros de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Siglo XXI, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Libre del Ambiente, representantes de la Fundación Arcor, de institutos de educación superior de formación docente y de formación técnica de la provincia de Córdoba, del Instituto de Capacitación e Investigación de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, del Sindicato Argentino de Docentes Privados, del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos, entre otras instituciones,  junto a todo el gabinete de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.