Se encuentra abierta la convocatoria del Sello Diseño Cordobés 2021

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, dependiente de la Secretaría de Gobierno, abre la convocatoria para la Certificación Sello Diseño Cordobés edición 2021, hasta el jueves 30 de septiembre.

Image description

El llamado está orientado a personas físicas o jurídicas de toda la provincia de Córdoba, mayores de 18 años, que lleven adelante propuestas de diseño industrial, diseño de indumentaria y diseño gráfico.
 


Aquellas personas interesadas deberán inscribirse completando el formulario y siguiendo lo establecido en el reglamento que se detalla aquí: Bases y Condiciones Sello Diseño Cordobés 2021.

Los diseñadores que resulten adjudicatarios del sello accederán a una serie de beneficios cuyo objetivo es construir una cultura de trabajo en relación al diseño local y potenciar sus propuestas en términos de diseño, producción, visibilidad y comercialización.

Una comisión evaluadora distinguirá los trabjos en función de una serie de criterios culturales, formales, funcionales, tecnológicos, comerciales, sociales y ambientales.
 


El jurado estará integrado por Javier Brito Arribas en representación de la Universidad Blas Pascal; Santiago Cantera y Candelaria Urrere Pon de la Universidad Empresarial Sigo 21; Esteban Labarthe y Lucía Ron de Facultad de Urbanismo y Diseño de la UNC; Manuel Ludueña de Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Florencia Malem de La Metro; y Renato Echegaray, referente de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Los resultados se comunicarán a partir del 1° de noviembre del 2021.

El Sello DC apunta a transformarse en una marca de identificación, en un referente en relación a la identidad del diseño cordobés, a partir de la cual ciertos productos, serán reconocidos por el público consumidor, el turismo, la industria, etc. en función de los valores que otorga el diseño en los productos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.