Se crea el Instituto de Transformación Energética Córdoba

El Intendente Martín Llaryora firmó el decreto de creación del Instituto de Transformación Energética Córdoba (I.T.E.C.), que funcionará en el ámbito del Ente Municipal BioCórdoba.
 

Image description

El I.T.E.C. tendrá como misión impulsar el análisis de estudios y propuestas que apuntalen el aprovechamiento de las energías renovables, la eficacia y la eficiencia energética, mediante la investigación, la innovación científico-tecnológica, la transferencia de conocimientos y la prestación de servicios para la elaboración e implementación de políticas públicas.
 


El Instituto tendrá como objetivo la conformación de un espacio de producción de I + D con aptitud para apuntalar acciones relacionadas con la agenda pública, tanto en materia de decisiones de gobierno como de fomento de la inversión y políticas energéticas, municipales, metropolitanas, provinciales, nacionales e internacionales.

Será conducido por un funcionario con antecedentes comprobables en el campo de los recursos renovables, la eficacia y la eficiencia energética y tendrá un Consejo Consultivo, de naturaleza honoraria, que tendrá funciones de asesoría y estará integrado por tres representantes:
a) Departamento Ejecutivo Municipal;
b) Universidad Nacional de Córdoba;
c) Sector Privado vinculado a la generación de energías renovables.

Podrán radicarse en el Instituto investigadores, becarios, practicantes, tesistas y/o personal técnico, propios o conforme convenio, promoviendo la consolidación de capacidades conjuntas en las áreas de interés con otras instituciones.

El Instituto aportará al Directorio del Ente Municipal BioCórdoba, y por su intermedio al Departamento Ejecutivo Municipal y otras organizaciones municipales, metropolitanas, provinciales e internacionales, cuando así corresponda, lo siguiente:
 


a) La orientación de esfuerzo a la generación de tecnología, planes y proyectos, que tengan por objetivo aumentar la oferta y consumo de las energías renovables.
b) El fomento de la innovación y la creación en esfuerzos públicos, privados o asociados, de sistemas o servicios relacionados con las fuentes renovables de energía y su aplicación.
c) La contribución a la formación de capital humano, en las distintas disciplinas y niveles inherentes a las energías renovables, la eficiencia y la eficiencia energética.
d) La promoción del desarrollo y transferencia de know how relacionada con las energías renovables, la eficiencia y la eficiencia energética.
e) El aporte a la industrialización y comercialización de bienes o servicios nacidos de experiencias innovadoras aplicadas a plataformas preexistentes.
f) El aporte a la conformación de clusters de energías renovables municipales o interjurisdiccionales en todo nivel.
g) La conformación y puesta en funcionamiento de un Observatorio de Energías Renovables.
h) La propuesta de conformación de un laboratorio y banco de pruebas de equipos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.