San Juan se suma a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares

El Intendente Martín Llaryora viajó a la ciudad de San Juan, donde se reunió con el Gobernador Sergio Uñac, para avanzar en una agenda común vinculada a los procesos productivos de la Economía Circular.

Image description

El encuentro le permitió al Intendente Llaryora interiorizarse y conocer la experiencia que San Juan viene desarrollando en materia de Economía Circular y sumar a la provincia cuyana a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares.
 


Al término del cónclave, el Intendente le agradeció al Gobernador por la recepción que le dio su gobierno y poder conversar e intercambiar experiencias sobre el nuevo modelo de desarrollo económico sustentable que potencia la Economía Circular, que ambas ciudades vienen promoviendo.

En este sentido, el Intendente Llaryora invitó al Gobernador Uñac a participar de la segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular, que tendrá lugar los días 15 y 16 de junio del corriente año en nuestra ciudad.

El Jefe Comunal viajó a San Juan acompañado por el secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez y su par de Gestion Ambiental, Jorge Folloni, quien explicó: “El intendente está impulsando fuertemente un modelo de construcción que se apoya en la economía circular. Por lo tanto, conocer la experiencia sanjuanina es de vital interés para nosotros como municipio”.

Con respecto al acta suscripta, el funcionario detalló que se trata de la “adhesión del Gobierno de San Juan a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares, con la intención de que el 15 y 16 de junio ambos líderes, junto a otros gobernadores e intendentes del país, puedan participar de la Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular que se va a realizar en la ciudad de Córdoba”.
 


La Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares que Córdoba viene promoviendo tiene como objetivo establecer las bases de un sistema económico sostenible a través de marcos de colaboración entre las instituciones públicas, las empresas privadas, los organismos locales y los ciudadanos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.