Pymes locales exhibieron sus productos impulsados por la Economía Circular

En esta semana 15 pequeñas y medianas empresas locales expusieron sus productos nacidos en base al reciclado de materiales y el proceso de Economía Circular que impulsa la gestión del intendente Martín Llaryora.
 

Image description

En la Plaza de la Intendencia, las Pymes recibieron al público donde presentaron con material audiovisual cómo es la selección de materia prima, de dónde provienen, cómo se elaboran y el resultado final.
 


Entre los productos se encontraban mochilas, instrumentos musicales, juguetes, mobiliario con cartón, recuperación de papel film y materiales de la construcción como termotanques, losetas de vidrio y ladrillos.

Llaryora recorrió los stands y dialogó sobre el nuevo paradigma de la Economía Circular con los referentes locales.
 


El lugar contó con EcoPuntos, donde los vecinos acercaron sus envases de vidrio, plástico, tetrabrick, papel, cartón, telgopor, telas, latas y hojalatas que tendrán destino en los Centros Verdes para su acopio y posterior reciclaje.

La iniciativa, llamada “Experiencias Circulares”, fue desarrollada en el marco de la primera Cumbre Mundial de Economía Circular, en un trabajo mancomunado entre la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), el ente BioCórdoba y la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.