Pymes locales exhibieron sus productos impulsados por la Economía Circular

En esta semana 15 pequeñas y medianas empresas locales expusieron sus productos nacidos en base al reciclado de materiales y el proceso de Economía Circular que impulsa la gestión del intendente Martín Llaryora.
 

Image description

En la Plaza de la Intendencia, las Pymes recibieron al público donde presentaron con material audiovisual cómo es la selección de materia prima, de dónde provienen, cómo se elaboran y el resultado final.
 


Entre los productos se encontraban mochilas, instrumentos musicales, juguetes, mobiliario con cartón, recuperación de papel film y materiales de la construcción como termotanques, losetas de vidrio y ladrillos.

Llaryora recorrió los stands y dialogó sobre el nuevo paradigma de la Economía Circular con los referentes locales.
 


El lugar contó con EcoPuntos, donde los vecinos acercaron sus envases de vidrio, plástico, tetrabrick, papel, cartón, telgopor, telas, latas y hojalatas que tendrán destino en los Centros Verdes para su acopio y posterior reciclaje.

La iniciativa, llamada “Experiencias Circulares”, fue desarrollada en el marco de la primera Cumbre Mundial de Economía Circular, en un trabajo mancomunado entre la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), el ente BioCórdoba y la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.