Primera Feria de Moda Circular de la Ciudad de Córdoba

Los días 9 y 10 de septiembre se llevará adelante esta feria en la Gran Manzana de la Plaza de la Intendencia. La iniciativa contará con la presencia de los trabajadores que integran los Paseos de la Economía Social, y cuyos emprendimientos estén ligados al rubro textil.

Image description

Con el objetivo de seguir fomentando los nuevos hábitos de consumo consciente y respeto por el ambiente, la Municipalidad convoca a la Primera Feria de Moda Circular.

La feria tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre en la Plaza de la Intendencia.

De esta manera, el Municipio, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, renueva su compromiso por el ambiente, la sostenibilidad y las economías circulares.

En la primera Feria de Moda Circular se encontrarán proyectos principalmente ligados al rubro textil (producción, venta o reventa) que trabajen con el concepto de lo circular como eje o parte de los mismos.

Además, la feria brindará servicios como el Mapa de Remendadores que estará a disposición del público general para arreglar sus propias prendas en desuso o alterar las expuestas en la misma feria impulsando así la oportunidad de venta de los emprendimientos e integrando al público a recuperar estos oficios que se encuentran desvalorizados.

La convocatoria, abierta a todas las vecinas y vecinos de la ciudad, dará prioridad a los trabajadores de los Paseos de la Economía Popular, registrados en la Municipalidad de Córdoba. La invitación se hace extensiva a marcas y diseñadores locales.

Cabe destacar que desde la Dirección de Economía Social, el municipio trabaja capacitando a quienes integran los 54 Paseos de la ciudad.

Así se busca promover instancias de intercambio, formación, producción de conocimientos y habilidades sobre moda circular con trabajadores y trabajadoras feriantes de la Economía Social y Popular.

Capacitar brinda a los trabajadores la oportunidad de tener mayor independencia económica y potencia la calidad y visibilidad de sus productos y servicios.

La Moda Circular busca contribuir al cuidado del ambiente. La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, teniendo en cuenta el uso del agua para su producción, el volumen de desechos que genera y las emisiones de carbono que contribuyen al cambio climático y el calentamiento global.

La primera Feria de Moda Circular será además un espacio social, pensado para que jóvenes, adultos y sus familias compartan un momento de esparcimiento.

La Ciudad de Córdoba continúa trabajando para posicionarse como referente en políticas sustentables y ecológicas e impulsar a los trabajadores de la economía social y popular.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.