Primer Congreso de Salud Pública Municipal: “Miramos el futuro a través de la iniciativa estatal”

Se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en el Pabellón Argentina de ciudad Universitaria, a la vez que se realizarán visitas por diferentes espacios de salud municipales que utilicen herramientas de vanguardia. Podrán participar funcionarios, profesionales de la salud y equipos directivos que se desempeñan en instituciones sanitarias municipales y comunales, personal de los equipos de salud, estudiantes y público interesados.

Image description

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud, invita a participar del Primer Congreso de Salud Municipal, “Miramos el Futuro a través de la Iniciativa Estatal”, que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 24 y 25 de octubre.

A lo largo de las dos jornadas se compartirá la transformación del sistema de Salud Municipal, que trabaja durante las 24 horas con una población masiva, los siete días de la semana.

El evento está destinado a profesionales de la salud y equipos directivos que se desempeñan en instituciones sanitarias municipales y comunales. También, para personal de los equipos de salud, funcionarios, estudiantes y comunidad en general.

La actividad del día 24 tendrá modalidad híbrida, presencial en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria de 8 a 19 horas y vía streaming. Durante el encuentro habrá conferencias, paneles y mesas redondas.

Además, habrá presentación de ponencias de trabajos que podrán ser libres y deberán presentarse en la modalidad de posters. En esos casos, los interesados deberán participar enviando sus trabajos hasta el 30 de setiembre.

En el caso de que el trabajo  sea seleccionado, al menos uno de los autores, que oficiará de presentador, deberá estar inscripto al Congreso para que el trabajo sea presentado.

A su vez, y durante la segunda jornada que se desarrollará de 9 a 13 horas, se realizarán visitas por distintos espacios municipales en los que ya se implementen herramientas de vanguardia.

El recorrido será por el Centro de Monitoreo donde se observará la experiencia de digitalización del sistema de salud municipal integrado.

Además, se concurrirá al Hospital Príncipe de Asturias, hospital modelo del siglo XXI, y al Hospital de Pronta Atención por la innovación tecnológica y cercanía con los vecinos.

El  evento contará con destacados expositores que abordarán temáticas transversales a la salud pública y a la actualidad.

Los ejes temáticos bajo los que se expondrán  y sobre los que habrá mesas debates serán Descentralización y Digitalización, Post-covid-19: nuevas pandemias, Modelo para tratamiento de adicciones y Producción municipal de medicamentos.

Además, se hablará de Diversidad y tratamientos hormonales, Calidad de salud pública, Cómo lograr financiamiento externo para programas de salud, Pre nivel promotores de salud, Estrés, Salud integral y programa de niñez saludable y Reunión de secretarios de salud.

Las inscripciones al Congreso son gratuitas y pueden realizarse desde la web de la Municipalidad de Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.