Primer Congreso de Salud Pública Municipal: “Miramos el futuro a través de la iniciativa estatal”

Se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en el Pabellón Argentina de ciudad Universitaria, a la vez que se realizarán visitas por diferentes espacios de salud municipales que utilicen herramientas de vanguardia. Podrán participar funcionarios, profesionales de la salud y equipos directivos que se desempeñan en instituciones sanitarias municipales y comunales, personal de los equipos de salud, estudiantes y público interesados.

Image description

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud, invita a participar del Primer Congreso de Salud Municipal, “Miramos el Futuro a través de la Iniciativa Estatal”, que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 24 y 25 de octubre.

A lo largo de las dos jornadas se compartirá la transformación del sistema de Salud Municipal, que trabaja durante las 24 horas con una población masiva, los siete días de la semana.

El evento está destinado a profesionales de la salud y equipos directivos que se desempeñan en instituciones sanitarias municipales y comunales. También, para personal de los equipos de salud, funcionarios, estudiantes y comunidad en general.

La actividad del día 24 tendrá modalidad híbrida, presencial en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria de 8 a 19 horas y vía streaming. Durante el encuentro habrá conferencias, paneles y mesas redondas.

Además, habrá presentación de ponencias de trabajos que podrán ser libres y deberán presentarse en la modalidad de posters. En esos casos, los interesados deberán participar enviando sus trabajos hasta el 30 de setiembre.

En el caso de que el trabajo  sea seleccionado, al menos uno de los autores, que oficiará de presentador, deberá estar inscripto al Congreso para que el trabajo sea presentado.

A su vez, y durante la segunda jornada que se desarrollará de 9 a 13 horas, se realizarán visitas por distintos espacios municipales en los que ya se implementen herramientas de vanguardia.

El recorrido será por el Centro de Monitoreo donde se observará la experiencia de digitalización del sistema de salud municipal integrado.

Además, se concurrirá al Hospital Príncipe de Asturias, hospital modelo del siglo XXI, y al Hospital de Pronta Atención por la innovación tecnológica y cercanía con los vecinos.

El  evento contará con destacados expositores que abordarán temáticas transversales a la salud pública y a la actualidad.

Los ejes temáticos bajo los que se expondrán  y sobre los que habrá mesas debates serán Descentralización y Digitalización, Post-covid-19: nuevas pandemias, Modelo para tratamiento de adicciones y Producción municipal de medicamentos.

Además, se hablará de Diversidad y tratamientos hormonales, Calidad de salud pública, Cómo lograr financiamiento externo para programas de salud, Pre nivel promotores de salud, Estrés, Salud integral y programa de niñez saludable y Reunión de secretarios de salud.

Las inscripciones al Congreso son gratuitas y pueden realizarse desde la web de la Municipalidad de Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.