Plaza España: recuperan las fuentes de agua que durante años no funcionaron

Estuvieron fuera de servicio y en estado de abandono. Los trabajos avanzan simultáneamente en distintos puntos del lugar. El piso ya cuenta con una membrana de impermeabilización y comenzarán a colocar losetas en las próximas semanas.

Image description

Difícilmente un vecino de la ciudad recuerde haber caminado por la plaza España y observado a sus fuentes arrojar agua.

Y es que la plaza España, antes de ser intervenida por la anterior gestión, ya sufría años de abandono, falta de mantenimiento, cuidado y control.

En los últimos dos años se avanzó en la remediación de los trabajos mal hechos por la gestión anterior, cuyo costo debió absorber la empresa a cargo de su ejecución.

Concluida la etapa de remediación, se avanza para finalizar esta obra y que de una vez por todas los vecinos puedan visitar este espacio que es de todos los cordobeses.

En esta etapa ya se realizan ensayos en siete fuentes. También finalizó la recuperación de una de ellas y se llevó a cabo con éxito la primera prueba hidráulica que garantiza su correcto funcionamiento y asegura que no haya pérdidas.

Otros trabajos en las fuentes incluyen cambio y reparación de bombas hidráulicas, construcción de zócalos de concreto, espejos de agua, tareas de impermeabilización, moldura y desagüe.

Simultáneamente, se trabaja en otros sectores, especialmente en el subsuelo, donde se registran avances relevantes.

Allí se efectúan tareas de revestimiento y colocado de losetas; y pronto se intervendrá el ascensor que lo conecta con la superficie.

Las próximas tareas incluyen la instalación de losetas en el suelo de la misma plaza, donde ya se colocó con éxito una cubierta de impermeabilización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.