Obras para 100.000 vecinos: avanza la pavimentación de calles de tierra en 19 barrios de la ciudad

El municipio invierte $1.433 millones para mejorar la infraestructura de calzada en 654 cuadras.
Ya son 141 las cuadras las que presentan avance de obra, lo que representa un 21% en la totalidad del plan.
 

Image description

La Municipalidad de Córdoba lleva adelante el primer Plan Anual de Pavimentación en 19 barrios de la ciudad. Los sectores postergados durante años serán beneficiados con la ejecución de 654 cuadras de calle con asfalto, bocacalles de hormigón y cordón cuneta.
 


Desde el arribo de maquinarias e inicio de los trabajos el octubre pasado, 141 cuadras están concretadas con nuevo pavimento, o poseen avances estructurales con movimiento de suelo, ejecución de cordones cuneta o bases.

Con una inversión de $1.433 millones, las obras incluyen la pavimentación completa de barrios postergados e intervenciones menores en sectores pavimentados que presentan cuadras con calles de tierra. En la segunda tipología ya se finalizaron los trabajos en los barrios Posta de Vargas, General Arenales, Floresta Norte y Guiñazú Sur.

La transmutación de tierra a pavimento solventará históricos reclamos de los vecinos en materia de tránsito vehicular, acceso del transporte urbano de pasajeros y el escurrimiento de las aguas superficiales que generan anegaciones en la calzada.

Se trata del plan anual de pavimentación más ambicioso de los últimos 20 años, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de 96.758 vecinos.

Los avances 
En la zona sureste, concretamente en barrio Los Sauces, los avances son del 34% con la intervención de las calles Guayacanes, Los Talas y Piquillines de un total de 37 cuadras a ejecutar.

También sobre el mismo sector, en barrio San Felipe las cuadrillas accionan sobre 23 cuadras de las calles Pedro Arana, Funes y Salinas, Pedro Mercado de Peñalosa y Barradan y Bustillo, entre otras.
En el mismo cuadrante de la ciudad, se realizan intervenciones menores en Nicolás Avellaneda, San Javier y Ampliación Primero de Mayo.
 


Al sur, específicamente en barrio Coronel Olmedo, se materializaron 26 de un total de 71 cuadras, la gran mayoría en la zona austral del barrio dividido por la Av. Idelfonso Muñecas; mientras que las calles Larrazabal y De Elizalde ya cuentan con cordón cuneta. Además, se concretaron las tareas en las calles Viña del Mar y pasaje Vélez Sarsfield de barrio Mirizzi.
Completando la zona sur sobre el costado oeste, en barrio San Pedro Nolasco se presentan importantes avances en el cuadrante de las calles 2 de Septiembre, Posta del Chañar y Colonia Impira. Al mismo tiempo se accionó en Carmen de Patagones de barrio Cabildo y pasaje Calamuchita en Villa El Libertador.

Entre los barrios San Roque Anexo y Parque República se pavimenta un total de 203 cuadras en beneficio de 20.971 vecinos de la zona este de la ciudad.

En el barrio anexo se trabaja en la ejecución de sub base en Antonio Arenales Uriburu entre Aviador Pettirossi y Aviador Kingsley; mientras que en Parque República se procede a la intervención en las calles Clemencue, Ancalan, Paylarin y Chocori.
Finalmente, al noroeste de la capital provincial, se trabaja en las calles Miguel Marín, De Alzaga y Tabacué sobre barrio Argüello norte.

Más obras 
En paralelo, el municipio desarrolla obras estratégicas para mejorar la circulación vehicular de la ciudad.

Luego de 25 años de espera el asfalto llegó para 100 metros lineales de la Av. Chacal, una de las principales arterias de la zona noroeste capitalina que conecta con las ciudades vecinas al Gran Córdoba, cuya función es la descompresión de la Av. Donato Álvarez. Anteriormente, los vehículos desviaban y colapsaban la avenida para evitar la cuadra que se encontraba intransitable.
 


Además, actualmente se intervienen 500 metros lineales de Camino a la Carbonada con hormigón, facilitando el traslado y logística de las fábricas y colectivos urbanos que circulan por el sector; y junto al Gobierno Provincial se pavimentan 10,7 kilómetros lineales de Camino a Chacra de la Merced – Ruta Provincial U 201.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.