Nuevos cursos gratuitos con articulación conjunta con la UTN

En el marco del Programa municipal “Becas compromiso con la economía del conocimiento”, la Subsecretaría de Promoción de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba, invita a los ciudadanos mayores de 18 años que tengan conocimientos técnicos en informática y/o tecnologías de la información y comunicación.

Image description

Se trata de numerosos cursos de formación laboral que se desarrollarán en articulación con la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba).

Las capacitaciones son gratuitas y requieren inscripción previa ya que los cursos tienen cupo limitado.

Los cursos tienen una duración de un mes y medio, con un cursado intensivo 2 veces a la semana. Cada clase se desarrollará en 3 horas, y es requisito indispensable tener el 80% de asistencia.

Inician semana del 12 de septiembre de 2022, y se detallan en el siguiente listado:

1- Instalador Termotanque Solar
2- Impresión 3D
3- IoT (Internet de las cosas)
4- Soporte Técnico
5- Introducción a la Inteligencia Artificial

Todos los cursos son presenciales y se desarrollarán en las instalaciones de la UTN Regional Córdoba (Maestro Lopez esq. Cruz Roja Argentina), a excepción del curso de Introducción a la Inteligencia Artificial que se dicta bajo modalidad virtual.

Para mayor información dirigirse a Humberto Primo 883 de 8:00 a 14:00 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.