Nuevo Consultorio Veterinario Periférico dentro del Parque de la Biodiversidad

En el lugar se realizarán maniobras de pequeña y baja complejidad, otorgando una respuesta más rápida y eficiente ante algún procedimiento clínico. Cuenta con la más alta tecnología, médicos veterinarios especializados en fauna silvestre, biólogos y asistentes de cuidadores de animales. El edificio se suma al Hospital Externo y al Centro de Rescate y Cuarentena, donde próximamente se atenderán a los animales alojados en el parque o aquellos que lleguen provenientes del tráfico ilegal y del mascotismo.

Image description

Dentro del proceso de reconversión del ex Zoológico a Parque de la Biodiversidad, el ente BioCórdoba se encuentra desarrollando tres espacios hospitalarios en donde se atenderán a los animales residentes del parque y a todos aquellos que lleguen provenientes del tráfico ilegal o del mascotismo, a los fines de otorgarle bienestar y protección.


De las tres obras, el Consultorio Veterinario Periférico ya se encuentra finalizado y está pronto a su inauguración.

Su creación surge de la necesidad de dar servicio y apoyo al sector central de Parque, que no contaba con dicha infraestructura.

Este nuevo consultorio periférico complementa a todo el servicio de salud del nuevo Parque que estará integrado por el nuevo Hospital Externo y el Centro de Rescate y Cuarentena que ya presentan más del 85 % de avance en su construcción.

Al respecto, Enzo Cravero, titular del Ente BioCordoba, manifestó: “Con obras como este consultorio que posee toda la tecnología disponible para atender a los animales del Centro de Rescate y de Conservación del Parque de la Biodiversidad, seguimos construyendo una institución al servicio de los animales”.

El consultorio cuenta con la más alta tecnología, médicos veterinarios especializados en fauna silvestre, biólogos y asistentes de cuidadores de animales.

Se encuentra implantado en un espacio en desuso, totalmente recuperado donde se construyó una sala principal de 30m2 que cuenta con un sector de curaciones, mesada equipada para el uso del laboratorio, sala de recuperación además de espacios de guardado y almacenamiento.

El recinto está rodeado por las tradicionales barrancas del parque Sarmiento, por lo que se fue construido en su totalidad por vía húmeda con doble muro de ladrillo cerámico a los fines de evitar todo tipo de filtraciones a causa de la humedad.

Por su ubicación central dentro del parque, en el nuevo espacio se realizará atención primaria de la salud con maniobras de pequeña y baja complejidad como curación de heridas, tratamiento o sedación leve posibilitando la realización de una radiografía o la toma de muestras para realizar análisis a los animales que lo requieran.

Además, servirá para que, en el caso de ser necesario, se genere una respuesta más rápida ante algún procedimiento clínico.

Es importante resaltar que el nuevo consultorio se suma a los proyectos municipales que trabajan en el cuidado del ambiente, llevando a cabo el tratamiento de sus aguas residuales a través de una planta biológica.

De este modo, luego de ser tratadas y filtradas las aguas se almacenarán en un tanque de reserva, al igual que el agua de lluvia, para ser utilizadas posteriormente como agua de riego.

A su vez, en el espacio, se sumarán a futuro terrazas ajardinadas a los fines de lograr un mejor confort térmico y restablecimiento de suelo verde.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.