Municipio y Provincia lanzaron la red de Protección Integral de la Mujer

La Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia lanzaron hoy la Red de Protección Integral de la Mujer, compuesta por espacios Punto Mujer Salud ubicados en Centros de Salud dependientes del Municipio.
 

Image description

La iniciativa, desarrollada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y el Ministerio de la Mujer, apunta a fortalecer el programa de control del embarazo, brindando al mismo tiempo un lugar de orientación, acompañamiento y contención en casos de violencia hacia la mujer.

Cada espacio Punto Mujer Salud brindará diversos servicios de salud, permitiendo que, en un solo día, las mujeres accedan a una evaluación completa, controles de rutina, incluyendo consejería en Salud Sexual y reproductiva, laboratorio y pruebas de Papanicolaou, entre otros.
 


Además, se realiza la entrega de leche fortificada para embarazadas y puérperas, kits Covid-19 y ajuares para bebés.

Durante el acto, realizado en el Centro de Salud N° 85 de barrio Patricios Este, Llaryora definió a los Puntos Mujer Salud como claves “en la apuesta al progreso con plena igualdad de género y respeto a la diversidad, porque es imposible pensar una sociedad que pueda crecer sin un marco de igualdad”.
 


Al mismo tiempo, el intendente agradeció el trabajo mancomunado con el Gobierno Provincial para el desarrollo de políticas públicas en este sentido. “Trabajando juntos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Provincial después de tantos años de discordia, es una máquina de sumar, de traer soluciones para poner a la ciudad de Córdoba de pie definitivamente”, expresó el intendente.

La red comenzará atendiendo a más de 500 mujeres embarazadas por mes a través de 12 Centros de Salud. La iniciativa irá ampliando su cobertura con la incorporación gradual de más establecimientos sanitarios.

El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, destacó el trabajo mancomunado que Municipio y Provincia vienen desarrollando en materia de políticas públicas. “Estamos haciendo sinergia entre los programas de ambos Estados junto a la sociedad civil y las distintas instituciones, en pos de una sociedad más igualitaria y con mayor inclusión”, destacó el funcionario.

En el mismo sentido, la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez, agradeció al intendente por “la voluntad política para llevar adelante esta red”.
 


“Es una prioridad de nuestro gobierno, y cuando digo nuestro gobierno es esta alianza que hacemos entre Municipio y Provincia sin importar de dónde vengan los recursos, sino que estén cerca en el barrio”, cerró Martínez.

La Red de Protección Integral de la Mujer iniciará a partir del próximo martes 17 en los siguientes Centros de Salud dependientes de la Municipalidad de Córdoba:

  • Centro de Salud N° 85 – Barrio Patricios Este. Héroes de Vilcapugio 3725
  • Centro de Salud N° 86 – Barrio Villa El Libertador. Barraquilla (entre Mercedes y Pje. Público ex. 12)
  • Centro de Salud N° 40 – Barrio Las Flores. Av. Armada Argentina 105.
  • Centro de Salud N° 58 – Barrio Maldonado. Martín Cartechini esq. Blas Parera.
  • Centro de Salud N° 10 – Barrio Colonia Lola. Lola Mora 1324.
  • Centro de Salud N° 90 – Barrio Ituzaingó Anexo-. James Frank 5571.
  • Centro de Salud N° 95 – Camino a 60 cuadas Km 3 ½.
  • Centro de Salud N° 65 – Barrio San Roque. Sargento Gómez esquina Aviador Kingsley
  • Centro de Salud N° 52 – Barrio Villa Urquiza – Triunvirato. Humberto 1º 4900, entre Alfredo Vélez Mariconde y Domingo Irós.
  • Centro de Salud N° 92 – Barrio Los Cortaderos- Bv. De los Polacos y Canal Norte
  • Centro de Salud N° 101- Barrio 12 de julio- Manuel Lisandro Borda 6000
  • Centro de Salud N° 78 – Barrio Parque Liceo II Secc. Guillermo Hudson 4600.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.