Mes del Turismo: el Mercado Norte se suma con una jornada especial de actividades

El evento se realizará este viernes 17 de septiembre desde las 9 de la mañana y hasta el anochecer. Además, en otras zonas de la ciudad habrá música en vivo y promociones especiales en locales gastronómicos adheridos al programa “Córdoba con Sabor- edición Las horas más felices son”.
 

Image description

En el marco de las múltiples actividades culturales, recreativas, gastronómicas previstas para conmemorar el Día Internacional del Turismo, la Municipalidad de Córdoba sumará una jornada con programación especial en el Mercado Norte.

Este viernes, desde la mañana y hasta el anochecer se podrán disfrutar de múltiples atractivos junto a una diversa oferta gastronómica de la Supermanzana Mercado Norte que ya es un ícono de la ciudad. Sobre la calle Cantacara se montarán las Ferias de flores y de Economía Social, mientras que en Calle Rivadavia habrá cocina en vivo, un laboratorio de cocktails y DJs musicalizando la jornada. Desde la tarde habrá bandas tocando en vivo en dos escenarios dispuestos en las calles San Martín y Rivadavia, con un cierre de lujo a cargo de el Negro Videla.
 


El director General de Turismo, Pablo Bianco declaró que “los mercados son un atractivo de cualquier ciudad del mundo. Eran un punto de encuentro y un reflejo histórico de las distintas comunidades, en donde se encontraban todos los vecinos y sus comunidades. Los inmigrantes italianos, españoles, turcos buscaban sus insumos y compartían sus recetas. Hoy nuestro Mercado Norte es un ícono turístico y comercial de Córdoba para visitar. Allí, ya avanzamos con la Supermanzana, que es ya un concepto de desarrollo de ciudad para brindarle más espacio al peatón, y por lo tanto, la gastronomía termina de engarzar toda esta oferta que es “Córdoba ciudad gastronómica”.

Córdoba con Sabor: Edición “Las horas más felices son…”
Estas actividades se suman al programa gastronómico “Córdoba con sabor” que tendrá su primera edición del 15 al 19 de septiembre bajo la consigna “Las horas más felices son”.

La nueva iniciativa organizada por las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad, dependientes de la Secretaría de Gobierno, forma parte de una política turística consensuada con integrantes del sector privado en la coyuntura pandémica, y busca potenciar a la gastronomía cordobesa en todas sus expresiones, como estrategia de desarrollo de una amplia cadena de valor del destino. En ese sentido, “Córdoba con sabor” incluirá la participación de los diferentes polos gastronómicos de la ciudad, como Güemes, Zona Norte, Mercado Norte, General Paz y Barrio Jardín, con música en vivo y escenarios móviles.
 


“La gastronomía es hoy un sello de ciudad y Córdoba capital lo considera como el octavo arte, una industria que tiene un nivel de empleabilidad, de equidad y de inclusión de género como casi ninguna otra industria lo tiene. Es por eso que desde la Municipalidad de Córdoba trabajamos de manera conjunta con el sector privado, y ponemos en marcha programas que la impulsen y promocionen”, afirmó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Además, el director de Promoción de la Ciudad, Pancho Marchiaro dijo que “para las Direcciones Generales de Promoción y Turismo de la Ciudad de Córdoba, es una alegría impulsar este programa  y particularmente esta acción que es “Las horas más felices son”, una suerte de homenaje a la letra de la Mona Jiménez, pero también a los trabajadores gastronómicos que, con tanto esfuerzo y compromiso, han dado una batalla de subsistencia y de conservación del empleo durante la pandemia. Así que los primeros festejados no son los comensales, sino los cocineros y los emprendedores del sector”.
 


El evento tendrá música con bandas y artistas tocando en vivo en escenarios fijos y móviles que recorrerán las calles de la ciudad y promociones especiales en diferentes locales gastronómicos de la ciudad.

Además se realizará el “Tour Gastronómico virtual”, un ciclo de transmisiones virtuales que recorre los distintos bares y restaurantes mostrando los mejores platos. La propuesta incluye entrevistas y conversaciones con los protagonistas del sector, distinguidos chefs, acompañados por “Foodstagramers” y “Drinkstagramers” de nuestra ciudad.

La programación se podrá seguir en vivo desde la cuenta de Instagram de la Dirección @ciudadcba.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.