Más de 90 trámites municipales ya se pueden realizar de manera 100% online

En 2019 los vecinos sólo podían realizar 10 trámites digitales. El crecimiento exponencial es fruto del proceso de modernización y transformación desarrollado por la actual gestión. La ciudad encabeza el ranking nacional de los mejores servicios en línea, según el Índice Municipal de Servicios en Línea (Imsel). 

Image description

En el año 2019 la Municipalidad de Córdoba le ofrecía a los vecinos la posibilidad de realizar 10 trámites digitales. En el año 2022 se pueden realizar 91 trámites.  Un incremento de más de ocho veces en menos de dos años, impulsado por el proceso de modernización y transformación digital masivo ejecutado por la gestión del intendente Martín Llaryora.  

Dos de los ejemplos más claros son las plataformas de Habilitación de Negocios Online y de Obras Privadas Digital. En ambos casos, los trámites que antes de la digitalización podían demorar meses y hasta incluso años, ahora se completan en minutos y sin traslados a oficinas.  

Además, entre los 91 trámites que se pueden gestionar 100% en línea se encuentran la solicitud de copia de partidas y actas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial, el cambio de titularidad de un inmueble o el alta en el registro municipal de establecimientos alimenticios, entre otros. 

También puede realizarse numerosas gestiones como el pago, consulta o emisión de cedulones de impuestos, tasas, derechos y contribuciones. De igual forma está digitalizada la consulta y/o pago de multas al automotor o inmuebles, así como la solicitud de planes de pago de deuda, el descargo de actas de infracción o el reporte de deuda automotor. 

En línea también se encuentran disponibles la participación en concursos de precios, subastas electrónicas y la consulta de licitaciones públicas, entre muchas otras gestiones. 

La totalidad de las gestiones que realiza la Municipalidad de Córdoba están compiladas en la Guía de Trámites que cuenta con información clara, completa y accesible sobre 270 trámites municipales.  

Desde su puesta en funcionamiento en septiembre de 2020, el sistema alcanzó más 1,7 millones de consultas de vecinos que pudieron evacuar sus dudas y gestionar trámites. 

Esta herramienta digital agrupa todo lo que el vecino, las empresas y otras organizaciones necesitan saber sobre distintos trámites y cómo ejecutarlos. La plataforma es accesible por computadora o dispositivo móvil a través guiadetramites.cordoba.gob.ar 

Por otra parte, los trámites presenciales están organizados a través del Turnero Online, disponible en la plataforma Vecino Digita vedi.cordoba.gob.ar 

“Este proceso de digitalización y transformación no es casualidad y es resultado de un plan de trabajo con visión y compromiso impulsado por parte del intendente Llaryora, quien impulsó el proyecto de Ordenanza de adhesión a la Ley de Simplificación y Modernización de la Administración y la adhesión a CiDi”, resaltó la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres. 

Mejores servicios en línea e innovación
La ciudad de Córdoba encabeza el ranking nacional de los mejores servicios en línea, según el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL). Los resultados del estudio se publicaron en septiembre y fue elaborado por el Observatorio para el Desarrollo Digital de la fundación PAD. 

 A través de 80 indicadores, el IMSEL mide los servicios que prestan 40 gobiernos locales a través de sus sitios web oficiales. Es una herramienta que permite inferir el nivel de madurez de la digitalización pública (E-Gobierno). 

Además, recientemente Córdoba ganó el premio “Ciudad Inspiradora”, otorgado por la Red de Innovación Local, que acompaña en la gestión a más de 500 ciudades del mundo. 

En 2021 el municipio también fue reconocido con el premio Ciudades Digitales y GovTech, organizado por Prince Consulting, la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA) y GovTech Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.