Más de 90 trámites municipales ya se pueden realizar de manera 100% online

En 2019 los vecinos sólo podían realizar 10 trámites digitales. El crecimiento exponencial es fruto del proceso de modernización y transformación desarrollado por la actual gestión. La ciudad encabeza el ranking nacional de los mejores servicios en línea, según el Índice Municipal de Servicios en Línea (Imsel). 

Image description

En el año 2019 la Municipalidad de Córdoba le ofrecía a los vecinos la posibilidad de realizar 10 trámites digitales. En el año 2022 se pueden realizar 91 trámites.  Un incremento de más de ocho veces en menos de dos años, impulsado por el proceso de modernización y transformación digital masivo ejecutado por la gestión del intendente Martín Llaryora.  

Dos de los ejemplos más claros son las plataformas de Habilitación de Negocios Online y de Obras Privadas Digital. En ambos casos, los trámites que antes de la digitalización podían demorar meses y hasta incluso años, ahora se completan en minutos y sin traslados a oficinas.  

Además, entre los 91 trámites que se pueden gestionar 100% en línea se encuentran la solicitud de copia de partidas y actas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial, el cambio de titularidad de un inmueble o el alta en el registro municipal de establecimientos alimenticios, entre otros. 

También puede realizarse numerosas gestiones como el pago, consulta o emisión de cedulones de impuestos, tasas, derechos y contribuciones. De igual forma está digitalizada la consulta y/o pago de multas al automotor o inmuebles, así como la solicitud de planes de pago de deuda, el descargo de actas de infracción o el reporte de deuda automotor. 

En línea también se encuentran disponibles la participación en concursos de precios, subastas electrónicas y la consulta de licitaciones públicas, entre muchas otras gestiones. 

La totalidad de las gestiones que realiza la Municipalidad de Córdoba están compiladas en la Guía de Trámites que cuenta con información clara, completa y accesible sobre 270 trámites municipales.  

Desde su puesta en funcionamiento en septiembre de 2020, el sistema alcanzó más 1,7 millones de consultas de vecinos que pudieron evacuar sus dudas y gestionar trámites. 

Esta herramienta digital agrupa todo lo que el vecino, las empresas y otras organizaciones necesitan saber sobre distintos trámites y cómo ejecutarlos. La plataforma es accesible por computadora o dispositivo móvil a través guiadetramites.cordoba.gob.ar 

Por otra parte, los trámites presenciales están organizados a través del Turnero Online, disponible en la plataforma Vecino Digita vedi.cordoba.gob.ar 

“Este proceso de digitalización y transformación no es casualidad y es resultado de un plan de trabajo con visión y compromiso impulsado por parte del intendente Llaryora, quien impulsó el proyecto de Ordenanza de adhesión a la Ley de Simplificación y Modernización de la Administración y la adhesión a CiDi”, resaltó la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres. 

Mejores servicios en línea e innovación
La ciudad de Córdoba encabeza el ranking nacional de los mejores servicios en línea, según el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL). Los resultados del estudio se publicaron en septiembre y fue elaborado por el Observatorio para el Desarrollo Digital de la fundación PAD. 

 A través de 80 indicadores, el IMSEL mide los servicios que prestan 40 gobiernos locales a través de sus sitios web oficiales. Es una herramienta que permite inferir el nivel de madurez de la digitalización pública (E-Gobierno). 

Además, recientemente Córdoba ganó el premio “Ciudad Inspiradora”, otorgado por la Red de Innovación Local, que acompaña en la gestión a más de 500 ciudades del mundo. 

En 2021 el municipio también fue reconocido con el premio Ciudades Digitales y GovTech, organizado por Prince Consulting, la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA) y GovTech Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.