Más de 150 docentes municipales se capacitarán en ciencias, tecnologías y ciudadanía

Desde el Programa Integral de Fortalecimiento del Desarrollo Profesional Docente, Perspectivas 2022-2023 y en virtud del cambio impulsados por la actual gestión institución en la enseñanza de las ciencias, las tecnologías y la ciudadanía en la educación inicial y primaria, más de 150 docentes estarán comenzando en el mes de abril el curso “Abordajes didácticos integrados de las ciencias, las tecnologías y la ciudadanía, segunda edición.”

Image description

Este curso, que se desarrolla por segundo año consecutivo (el año pasado participaron 72 docentes), favorece el encuentro entre colegas docentes para generar conocimiento didáctico con el objetivo de propiciar una mirada holística del mundo natural, social y tecnológico con perspectiva ciudadana a través de abordajes integrados e interdisciplinarios.
 


Al respecto, la Directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Dra. Alicia Olmos, sostuvo que “el nuevo desarrollo curricular que estamos llevando a cabo en nuestros jardines y escuelas implica la puesta en práctica de propuestas de enseñanza que promuevan el avance de aquellas problemáticas que requieren múltiples abordajes a partir de una aproximación progresiva de aprendizajes y contenidos  desde un enfoque integral e interdisciplinar”.

La implementación de esta propuesta se desarrolla en nivel inicial en el campo de conocimiento denominado Ambiente natural, social y tecnológico. En el caso de las escuelas primarias, este novedoso abordaje se lleva a cabo en el primer ciclo de la escuela primaria en los espacios curriculares Ambiente natural, social y tecnológico (1er. y 2do. grados), en segundo ciclo (en 3er. y 4to. grados) en Ciencias Naturales, Tecnología y Ciudadanía y Ciencias Sociales, Tecnología y Ciudadanía; en tercer ciclo (5to. y 6to. grados), en Ciencias Naturales y Tecnología, Ciencias Sociales y Tecnología y Ciudadanía y Participación.

Esta propuesta de formación docente continua, está destinada a docentes municipales y apunta a fortalecer el diseño y la puesta en práctica de estrategias de enseñanza en esta apuesta por reimaginar la enseñanza de las ciencias, la tecnología y la ciudadanía en jardines y escuelas municipales. La reedición del curso pone de manifiesto la importancia dada por los y las docentes a una nueva forma de enseñar y por ende de aprender.
 


El Dr. Horacio Ferreyra, Secretario de Educación manifestó que, “en relación a los cambios establecidos en la propuesta curricular, esta gestión de gobierno considera central apostar por este enfoque de enseñanza, ya que enfatiza la puesta en práctica del pensamiento crítico al proponerle al estudiante dialogar, reflexionar y accionar en un mundo donde cada vez se hace más imprescindible proponer de manera colectiva, activa y creativa formas de enfrentar problemas glocales”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.