“Más Agua, Más Salud”: el programa municipal avanza sobre ocho asentamientos de la ciudad

Se trata de los barrios Villa 1° de Mayo, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Asentamiento Marta Juana González, Cooperativa Felipe Varela, Asentamiento Parque Las Rosas y Cooperativa La Merced. En esta etapa el plan contempla la conexión a 10.535 vecinos de la ciudad.

Image description

Con el fin de garantizar el derecho y acceso al agua potable, la Municipalidad de Córdoba ejecuta obras en 8 de los 18 asentamientos de emergencia y barrios populares contemplados en la segunda etapa del programa “Más Agua, Más Salud”.
 


Entre ellos, solo restan unas pocas tareas para que 1.265 vecinos del asentamiento Marta Juana González, Cooperativa La Merced y Villa 1° de Mayo cuenten con agua potable en sus domicilios.

En la zona oeste de la ciudad, se presenta un avance integral aproximado del 50% en Villa Las Delicias, Villa Ávalos, Parque Las Rosas y 27 de Abril. En el último frente de obra activo, sobre el sector sur, las obras alcanzan un 55% de avance en Cooperativa Felipe Varela.

En todos los casos, la conexión domiciliaria a la red será gratuita para los vecinos beneficiados, quienes podrán incorporarse a la tarifa social, acción planificada junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba.

Próximamente, los trabajos iniciarán en Villa del Parque, Villa El Trencito, Villa Los Cuarenta Guasos, Cooperativa San Carlos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa El Chaparral, Marechal, Cooperativa Los Manantiales I y Cooperativa Los Manantiales II.

La segunda etapa del programa “Más Agua, Más Salud” prevé la instalación de 25.103 metros lineales de red y obras complementarias para brindarle acceso al vital servicio a 18 asentamientos de la ciudad, donde residen 10.535 vecinos.

La inversión supera los $ 284 millones financiados con el canon que recibe el municipio de la empresa Aguas Cordobesas.
 


Durante el 2021 el municipio conectó a 4.740 vecinos de siete asentamientos: Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario y Las Tablitas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.