Llega un nueva edición de “La Noche de los templos” a la ciudad de Córdoba

El evento, que propone recorridos y actividades artísticas, se desarrollará el jueves 22 de septiembre, de 19 a 00 horas en 26 espacios religiosos de la ciudad.

Image description

La Municipalidad de Córdoba presenta una nueva edición de “La Noche de los Templos: Abriendo Puertas”. La iniciativa propone un circuito multireligioso, con música, actividades y visitas a iglesias, mezquitas, sinagogas, templos históricos y modernos que representan la pluralidad de cultos que conviven en nuestra ciudad.

En una muestra más de esta sinergia religiosa que suma a las instituciones públicas,  Dirección de Culto y Dirección General de Promoción de la Ciudad, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, con el acompañamiento del Comité Interreligioso por la Paz (COMIPAZ), se abrirán las puertas y el corazón de 25 templos. La nueva edición será el jueves 22 de septiembre de 20 a 00 horas, con entrada libre y gratuita.

La actividad, que forma parte de las múltiples propuestas elaboradas por el municipio en el marco del “Mes del Turismo”, será una invitación para vecinos, vecinas y turistas, a descubrir el patrimonio espiritual, teológico e histórico detrás de los muros de los diferentes credos.

La Noche de los Templos, propone recorrer la historia de Mercedarios, Franciscanos, Jesuitas, Dominicos, Catalinas, Teresas, Carmelitas, Evangélicos, Mormones, Judíos, Griegos, Armenios y Musulmanes, mostrando los orígenes y la diversidad religiosa que es la esencia de Córdoba Capital, con actividades en cada uno de los espacios.

“Seguimos trabajando en conjunto con instituciones y diversos sectores, potenciando los atributos de la ciudad, con múltiples actividades que invitan a vecinos y visitantes a descubrir el inagotable patrimonio cultural, histórico, arquitectónico y religioso de una Córdoba que tiene todo para ser la capital del turismo del interior del país, y en ese camino estamos”, señala el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano.

Transporte gratuito para conocer las diferentes congregaciones de la ciudad

Este año también, la visita a las congregaciones tendrá transporte especial y gratuito. Los colectivos saldrán desde la explanada de La Catedral, Plaza San Martín y trasladarán a los participantes hasta los diferentes barrios tradicionales de la ciudad, como Alta Córdoba, visitando la Iglesia de la Congregación Mercedaria, San Vicente, a la Iglesia de la Congregación de las hermanas Terciarias Santa Margarita de Cortona y la Iglesia de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.