Llaryora participó del Seminario Anual de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Cámara de Comercio de Córdoba

El intendente destacó la Habilitación de Comercios y Tarjeta Activa, cómo herramientas innovadoras y dinamizadoras de la economía local, generadas por su gestión para mejorar el clima de negocios en la ciudad. Más de 600 representantes de ámbitos de comercio, servicios, empresariales y gubernamentales participaron del encuentro.

Image description

El intendente Martín Llaryora participó del evento anual “El Comercio y el Contexto Económico-Político 2022”, organizado conjuntamente por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Cámara de Comercio Córdoba.

El encuentro se desarrolló en la Sala de las Américas de la Universidad Nacional de Córdoba y tuvo como objetivo analizar la coyuntura política y económica, así como las perspectivas de cara al año 2030.

En este marco, Llaryora destacó la importancia de los sectores vinculados al comercio y a los servicios, y remarcó que se trata de actividades que generan la mayor cantidad de puestos de trabajo en la ciudad.

En tal sentido, el intendente recordó que su gobierno trabaja mancomunadamente para mejorar el clima de negocios en la ciudad, para lo cual se desarrollaron innovaciones destinadas a dinamizar la economía local.

Entre otras medidas, Llaryora recordó que durante su gestión de puso en marcha la novedosa plataforma de Habilitación Online de Negocios, que a la fecha permitió la habilitación de más de 4000 comercios; la unificación del pago de monotributo y la creación de la Tarjeta Activa, que ya generó un movimiento superior a los mil millones de pesos en el comercio local.

“Cuando en el país todo es grieta, Córdoba es la clara demostración de que trabajando juntos, sectores del comercio y de servicios con el municipio, pudimos concretar medidas fundamentales”.

A su vez, José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba expresó: “Junto a la Municipalidad hemos participado en la creación de la tarjeta Activa y del lanzamiento de la Habilitación Online de los comercios, que era un viejo anhelo de esta Cámara, siendo esto un claro ejemplo y prueba del trabajo articulado y fructífero entre el sector privado con el público”.

Del encuentro participaron más de 600 personas representantes de ámbitos de comercio, servicios, empresariales y gubernamentales. Entre ellos, se destacan Guillermo Oliveto, presidente de la consultora W y Dante Sica, socio fundador de Abeceb y ex ministro de Producción y Trabajo de la Nación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.