Llaryora participó de un webinario internacional de desarrollo económico local organizado por el BID

Este espacio tuvo como fin delinear estrategias innovadoras en las ciudades. El intendente habló sobre las políticas públicas aplicadas por su gestión para vincular a sectores económicos durante y después de la pandemia. También informó a los panelistas el desarrollo digital que está teniendo el Municipio. La iniciativa fue seguida en vivo por profesionales urbanos de América Latina y el Caribe, incluidos los miembros de la Red de Ciudades del BID.
 

Image description

El intendente Martín Llaryora participó del webinario internacional “¿Cómo crecerán las ciudades? Las Agencias de Desarrollo Económico Local como motores del crecimiento y regeneración urbana sostenible”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el foco especialmente puesto en la regeneración sostenible luego de la pandemia.
 


La audiencia del evento estuvo compuesta por profesionales urbanos en América Latina y el Caribe, entre los que se encontraban los miembros de la Red de Ciudades del BID, quienes siguieron el evento en vivo.

En su carácter de presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), el jefe comunal expuso sobre los proyectos de su gestión para el desarrollo local y la planificación estratégica de la ciudad. También subrayó la importancia de pensar en Smart Cities, vincular los sectores público y privado e implementar la Economía Circular.

“Quiero destacar el valor fundamental que tiene la ADEC en este trabajo público-privado, que es la potencialidad de legitimar la política pública y destacar el un rol que tuvo en idear políticas sanitarias”, aseguró.

Este espacio virtual se propuso discutir los roles estratégicos de las áreas metropolitanas y sus desafíos para crear y consolidar agencias de desarrollo económico local (ADEL) en la región. Para ello se discutió sobre emergencia climática, recuperación económica, inclusión social y productividad en el marco de la pospandemia.

En el encuentro también participaron Dag Detter, socio director y fundador de Detter & Co.; y Cecilia Kushner, directora de Estrategia de la New York City Economic Development Corporation; en un panel moderado por Gilberto Chona, especialista en Economía del Desarrollo Urbano del BID.
 


En la oportunidad, Martín Llaryora destacó las iniciativas sobre GovTech: “Vamos hacia una transformación tecnológica en la que el Municipio viene ejerciendo un importante papel, a la vez que acompañamos lo que está haciendo el sector privado; eso mejora el ecosistema emprendedor, para que quien quiera emprender en la pospandemia pueda hacerlo”, cerró el mandatario.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.