Llaryora participó de la celebración por los 90 años de la Cámara de Comercio de Córdoba

Desde sus comienzos, la entidad trabaja defendiendo la productividad del sector, su desarrollo y crecimiento. El intendente aprovechó la oportunidad para agradecer a los empresarios por el apoyo y acompañamiento que han tenido en el difícil contexto de pandemia. Además, destacó la importancia de que el sector comercial tenga buenos resultados, ya que de eso depende en gran medida el bienestar social.

Image description

El intendente Martín Llaryora acompañó a la Cámara de Comercio de Córdoba en los festejos por sus primeros 90 años.

Esta entidad, fundada el 17 de Julio de 1932, cuando un grupo de empresarios se movilizaron enfrentando un proyecto del intendente municipal de turno, que pretendía establecer una nueva carga tributaria vinculada al empleo, afectando al sector, es la misma que en la actualidad sigue velando por los intereses de todos los comerciantes de la ciudad, atendiendo los reclamos y problemáticas sociales que afecten el desarrollo de la actividad económica de la ciudad.

El espíritu pionero y que se continúa a lo largo de los años fue la convicción de que en el trabajo conjunto y organizado reside la fuerza y la capacidad para promover acciones en pos del crecimiento y desarrollo del sector.

La cámara nació con el nombre de Centro Comercial e Industrial de Córdoba. Luego, de acuerdo a la representatividad de la entidad en su padrón se denominó Centro Comercial de Córdoba; el último cambio de nombre se produjo en 1996, porque el surgimiento de los centros comerciales ocasionaba algunas confusiones. Es en esta ocasión que adopta su nombre definitivo: Cámara de Comercio de Córdoba.

La Cámara trabaja desde sus inicios bajo la creencia de un empleo genuino, en la capacitación de sus colaboradores y en la convivencia ciudadana.

Desde ese punto acompañan los derechos de cada comerciante y entidad de servicios, a la vez que representan y ayudan a consolidar a más de 20 Cámaras sectoriales de diversos rubros.

A la vez, colaboran con la descentralización y al desarrollo en los distintos corredores comerciales que se extienden a lo largo de la ciudad de Córdoba.

En la ocasión, el intendente municipal destacó la importancia que ocupa el sector comercial en nuestra realidad, ya que son los generadores de empleo, promueven la inversión e impulsan grandes innovaciones, destacando que “el bienestar de una sociedad depende en gran medida de los resultados de las empresas y su sector comercial”.

“A pesar de los difíciles años de receso, por la pandemia de Covid que nos afectó no sólo sanitariamente sino social y económicamente, la Cámara de Comercio de Córdoba continúo, como lo hace desde hace 90 años, dando apoyo a los comerciantes y empresarios, comprometida con el poder salir adelante y ganarle la batalla a la recesión con acciones conjuntas con el Estado municipal que ayudasen a transcurrir de la mejor forma el difícil momento”, expresó Llaryora.

Por tal motivo, el intendente municipal aprovechó la ocasión para agradecerles a sus autoridades el esfuerzo y el compromiso hacia la sociedad: “Valoro enormemente y agradezco todo lo que han hecho para mantenerse de pie en este contexto con tantas dificultades y que se han mantenido firmes a los vaivenes de esta economía nacional. Gracias por su talento, gracias por su espíritu, gracias por su resiliencia y esfuerzo. Gracias por proteger a sus Empresas, por cuidar a sus empleados y por cuidar a Córdoba.”

En los últimos años, la entidad focalizó su accionar en dos ejes: la profesionalización de la estructura de la cámara; y la generación de recursos humanos calificados para el sector, a través de programas de capacitación acordes a las necesidades de cada rubro.

Desde la entidad sostuvieron que estos esfuerzos tendientes a generar recursos humanos calificados seguirán siendo una prioridad en los años venideros, ya que la entidad tiene la convicción de que la capacitación y la profesionalización son el camino para potenciar el crecimiento de la actividad comercial de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.