Llaryora inauguró el tercer Centro Operativo de la ciudad

El intendente Martín Llaryora encabezó este martes el acto de inauguración del tercer Centro Operativo de la ciudad, en jurisdicción del CPC Ruta 20, el cual permitirá que vecinos de más de 70 barrios de la zona oeste reciban respuestas más rápidas y eficaces a diversas problemáticas de infraestructura barrial.
 

Image description

Al igual que los Centros Operativos de Empalme y Chalet San Felipe, el de Ruta 20 está dotado de maquinarias y herramientas para reparación de luminarias, limpieza de basurales y espacios verdes, reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías y rampas para personas con discapacidad.

Las cuadrillas también podrán realizar tareas de albañilería general en espacios y edificios públicos, mejoras de calles de tierra, bacheo a pequeña escala, control y retiro de cartelería irregular y mantenimiento urbano en general.
 


“Esto no es obra de la casualidad, es trabajo y esfuerzo. Y vamos por más, porque la idea es que todos los CPC puedan tener su Centro Operativo, una idea que tardó más de 25 años en concretarse”, expresó el intendente Martín Llaryora.

A su vez, destacó: “Es imposible salir de una situación tan difícil como la que se encontraba Córdoba y ponerla de pie sin la unión de lo público con lo privado: los Centros Vecinales, los vecinos y el Gobierno Municipal juntos trabajando en esa misión”.

El Centro Operativo recibirá consultas y reclamos a partir de la próxima semana de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 20:00 horas y en la sede del CPC Ruta 20 de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.
 


“Estas son las acciones que encaminamos para tener la ciudad que queremos, hacia un municipio que tiene que llevar soluciones y funcionar bien. Si tenemos que esperar la solución a 60 cuadras, donde queda El Alto, llega tarde. Con el Centro Operativo seremos más eficientes para solventar los problemas de los barrios”, dijo por su parte el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola.

Con una inversión de $ 415 millones se distribuyen los Centros Operativos en toda la ciudad, los cuales a su vez son dotados con una importante cantidad de maquinaria que incluye camión con chasis volcador, minicargadora tipo bobcat, trailer, camioneta doble cabina, camión hidroelevador y camión atmosférico.
 


Además, están equipados con hormigoneras, motosierras, carretillas, desmalezadoras, hidrolavadora, sopladoras, soldadoras eléctricas, máquinas pinta cordones, cortadora de cemento, generador de corriente y grupo electrógeno, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, barredores industriales, guantes de seguridad, espátulas industriales, machetes desmalezadores, protectores faciales y kit de seguridad COVID-19.

Los Centros Operativos materializan la descentralización operativa del Municipio, una decisión política del intendente Martín Llaryora destinada a fortalecer la gestión de los CPC de la ciudad, la cual fue postergada durante más de 25 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.